21 sept. 2025

Abdo dice que le parece “interesante”, pero aún no define postura sobre deducción del IVA

El presidente Mario Abdo Benítez manifestó que le resulta “interesante” la posibilidad de que las compras formales sean impulsadas con el proyecto de ley que amplía la deducción del IVA, pero dijo que también está considerando los argumentos de Hacienda, que recomendó vetar la propuesta.

Alimentos. Senado analiza ley que permite deducir el 100% de las compras dentro del IVA..jpg

Alimentos. Senado analiza ley que permite deducir el 100% de las compras dentro del IVA.

Foto: Archivo ÚH

Durante su intervención en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, evidenció que aún no tiene una postura definida sobre el controversial proyecto de ley para la ampliación al 100% de las deducciones en el impuesto al valor agregado (IVA) para los rubros de alimentación, aseo personal, mantenimiento del hogar, medicamentos del contribuyente para uso propio y familiar, entre otros.

Al respecto, el mandatario señaló que le parece “interesante” el argumento de los gremios de supermercados y analistas económicos, que sostienen que la propuesta servirá como un “incentivo para los consumidores” hacia la formalidad, por lo que pidieron su promulgación.

“Yo soy respetuoso, hay mucha gente que está a favor, creen que con esta propuesta legislativa vamos a profundizar el proceso de formalización de nuestra economía, vamos a incentivar las compras en comercios formales, que considero algo muy interesante”, abordó.

No obstante, dijo que también tiene en cuenta el razonamiento del Ministerio de Hacienda, que recomendó el veto del proyecto, argumentando que será un “fuerte golpe” para el Fisco, que solo beneficiará a unos 300.000 aportantes y a una parte de la población, no así a los más desfavorecidos.

“También escucho la posición de Óscar Orué (viceministro de Tributación), que me dice que solo va a afectar a 300.000 aportantes, que a los sectores más vulnerables no les va a afectar y la preocupación de Hacienda con respecto a la disminución del ingreso”, añadió.

Nota relacionada: Ampliación de deducción de IVA impulsará formalidad, señala analista

Finalmente, el presidente adelantó que esta semana mantendrán reuniones con el Equipo Económico Nacional (EEN) para debatir todos los puntos técnicos a favor y en contra y así finalmente tomar la decisión de rechazar o aprobar.

“Esto todavía está en una mesa de debate, yo no estoy cerrado, quiero escuchar los argumentos. Las decisiones se toman cuando se evalúan, esto recién empieza”, alegó.

Seguidamente, tratando de evadir el tema, se jactó de que en su administración se llevaron a adelante medidas para mitigar los efectos económicos de la pandemia, citando la reducción de algunos impuestos y la firma de un acuerdo con los supermercados para mantener los precios bajos en la canasta básica familiar.

También dijo que se realizó una mayor inversión en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para las viviendas sociales y señaló que se redujo el IVA para el turismo de compra en la frontera, a fin de dar un respiro a este sector de la población fuertemente afectado por los efectos de la crisis sanitaria.

Lea también: Ejecutivo analizará aspectos técnicos de ley sobre deducción del 100% del IVA

El proyecto de ley sobre la deducción del impuesto al valor agregado fue presentado por el diputado Hugo Ramírez, quien, tras su aprobación en el Senado, mencionó que con esta normativa serán varias personas las beneficiadas y que ayudará a oxigenar la economía local, evitando el contrabando.

La Cámara de Senadores sancionó este jueves la versión de la Cámara de Diputados, con la deducción del 100% en las compras de alimentos y bebidas, entre otros rubros, y pasó a manos del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.