08 jul. 2025

Abdo advierte que impunidad pone en riesgo la democracia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este viernes de la Cumbre por la Democracia, en la cual remarcó la libertad como fundamento básico de la democracia, además de señalar como puntos de descontento la corrupción, la Justicia débil y las fake news.

marito.png

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló como puntos de descontentos hacia la democracia una Justicia débil y la corrupción.

Foto: Archivo UH

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, agradeció la invitación a la Cumbre por la Democracia al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, donde destacó la libertad como fundamento básico, además de la libertad de expresión, la transparencia, rendición de cuentas y la participación.

“Yo creo en la democracia, entendida como un derecho humano colectivo al servicio de la verdad, representativa de lo social. La democracia como realización de la Justicia como garante de oportunidades para todos, con instituciones independientes y fortalecidas que permitan que nuestras sociedades y jóvenes vean en la democracia la esperanza de su futuro y sin ninguna duda, su fundamento básico es la libertad”, manifestó.

Asimismo dijo que tener una democracia sólida es fundamental para el desarrollo de los pueblos.

Lea más: Joe Biden invita a Mario Abdo a reunión sobre democracia, corrupción y DDHH

“Democracia es transparencia, compromiso, rendición de cuentas, es participación, saber ganar y perder dentro de un estado de derecho”, sostuvo.

Abdo Benítez señaló que llama la atención que estudios sobre el estado de la democracia reflejen que un 68% de la población mundial vive en regímenes políticos que concentran poder en una sola persona o élite, cifras que muestran una tendencia a la autocracia.

“Conociendo estas evidencias, debemos profundizar sobre el compromiso global de proteger a los países que sí defienden principios democráticos”, remarcó.

De igual manera, instó a reflexionar sobre la desconfianza ciudadana hacia la democracia y los errores cometidos, “como la impunidad, que es el reflejo de un sistema judicial débil; la corrupción, que se filtra como una humedad difícil de retirar en todos los poderes del Estado, son algunos de los problemas que enfrentamos en Latinoamérica y que acrecientan ese descontento”.

Entérese más: Democracia enfrenta graves desafíos, advierte Joe Biden

También vio como otro eje de reflexión el aumento de la distancia ideológica, ya que sostiene que hay grupos de derecha y de izquierda que cada vez son más radicales, “grupos que se ubican en diferentes extremos y terminan por no reconocerse como actores políticos. Esto es un factor de erosión para la democracia”.

Entre otras cosas, apuntó a analizar con mayor rigurosidad la desinformación como herramienta de desestabilización democrática.

“Una noticia falsa puede convertirse en una verdad asumida en minutos, las llamadas fake news no son al azar, son diseñadas y coordinadas con una intención muy clara, desestabilizar, generar desesperanza o desencanto y lo más alarmante es que muchos prefieren mantenerse en lo falso antes que buscar la verdad”, expresó.

El mandatario paraguayo ratificó que hay que fortalecer la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a estar informados, además de ratificar el compromiso del pueblo paraguayo de fortalecer la democracia.

“Que Dios nos dé fuerza y discernimiento a cada uno de nosotros para poder tomar las mejores decisiones que puedan darle mayor felicidad y dignidad a nuestra gente”, finalizó.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitó a su par Mario Abdo a un encuentro virtual denominado Cumbre por la Democracia.

En la misiva enviada a Paraguay, el país norteamericano reconoce y aprecia la cooperación en el trabajo por las sociedades “democráticas y respetuosas de los derechos humanos que permite a los ciudadanos prosperar”.

Participan jefes de Estados y de Gobiernos, así como líderes gubernamentales, empresarios y organizaciones no gubernamentales. Se buscará tomar acciones para “fortalecer la democracia y la defensa contra el autoritarismo”.

Además, tiene como objetivo combatir la corrupción y promover el respeto a los derechos humanos.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció ante la Policía Nacional el intento de rapto de su hijo de 4 años en Lambaré. El niño se quedó en el asiento trasero de un automóvil que opera para la plataforma de viajes y el conductor alegó que no se percató que seguía allí. El hombre fue detenido.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.