21 jul. 2025

Abasto mantendría tomate a precios accesibles solo algunos días más

El precio del tomate en el Mercado de Abasto comenzó a bajar la semana pasada luego de haber superado los G. 20.000 el kilo. Ahora se comercializa a mitad de precio, pero el valor accesible no duraría más tiempo.

Tomate.jpg

La importación de tomates se restringe esta semana.

Foto: ARCHIVO.

Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Mercado de Abasto, explicó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este miércoles que hay un disgusto a nivel de productores por la reducción de los precios del tomate en los últimos días.

Sumado a esto, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) prohibió de forma sorpresiva la importación del producto.

Estos dos factores podrían incidir en una próxima suba de los costos.

Nota relacionada: Precios accesibles del tomate en el Mercado de Abasto

“La verdad que vamos a tener recién un panorama más claro la próxima semana, porque hoy van a estar ingresando más cargas. Anoche seguía ingresando más carga importada y más carga nacional. Eso va a ser para esta semana”, apuntó a Leguizamón.

No descartó que entre este domingo y el lunes, en adelante, se vuelvan a elevar los precios del tomate.

“Vamos a ver. Pero ya depende mucho de nuestros productores para definir el precio al consumidor, porque, como digo, hoy está a G. 5.000/ G. 6.000. Pero los productores no están satisfechos con ese precio que se está pagando en finca”, reforzó la comerciante dirigente del Abasto.

Lea también: Sorpresiva restricción para importar tomate desde ayer

Insistió que la producción en finca considera que el precio justo debería rondar entre G. 8.000 y G. 10.000 por kilo, lo que representaría un incremento para el consumidor final de G. 12.000 a G. 14.000 el kilo.

No obstante, Karen Leguizamón garantizó que la producción nacional es la de mejor calidad en estos momentos.

En este contexto, además, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) evalúa con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la posibilidad de que el sector pueda adquirir tomate directamente de los productores nacionales, es decir, sin intermediarios.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.