09 ago. 2025

A un día del encuentro de ganadería sostenible

Mañana, Paraguay se convertirá en epicentro del primer congreso de ganadería sostenible de la región.

De acuerdo con lo que anunció la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS), el evento será entre este 15 y el 16 de noviembre en Asunción y prevé reunir a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de abordar temas claves para promover una ganadería más productiva y respetuosa con el medioambiente, destacando prácticas en bienestar animal, eficiencia económica y sostenibilidad ambiental.

En la ocasión, se realizarán varios paneles, desarrollando temas como “La sostenibilidad global de la producción de carne”, “Ventajas y beneficios de la sostenibilidad aplicada en el Paraguay”, “Las finanzas de la sostenibilidad”, entre otros, dirigidos por reconocidos expertos internacionales.

Más contenido de esta sección
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.