23 may. 2025

A través del arte buscan integrar a Paraguay y Argentina

Se trata de un concierto de integración entre artistas de Argentina y Paraguay, quienes buscan fortalecer la hermandad de los pueblos a través de la música y la danza. La actividad se realiza este viernes en la Embajada de Argentina.

embajada argentina.jpg

La actividad reúne a artistas paraguayos y argentinos. Imagen referencial

Foto: Embajada de Argentina en Paraguay Facebook

El concierto de Integración Argentina-Paraguay se denomina Música paraguaya ha Chamamé y se realizará este viernes 27 de setiembre, a partir de las 20.30, en el teatro Leopoldo Marechal de la Embajada de Argentina.

Este evento cultural tiene por objetivo fortalecer la integración de los pueblos vecinos por medio de la música y la danza, según informó a Última Hora la coordinadora de la actividad, Myriam Ruiz.

Además, se realiza en homenaje al artista paraguayo José Asunción Flores, creador de la guarania, y al argentino Mario del Tránsito Cocomarola, gran exponente del chamamé.

Nota relacionada: El festival Música Paraguaya ha Chamamé celebrará cuarta edición

Artistas invitados de la provincia de Corrientes se presentarán en el evento, así como también la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), la banda y el ballet de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Todos los grupos artísticos que subirán a escena mostrarán la cultura y la tradición de cada país.

El encuentro, realizado por cuarta vez consecutiva, es apoyado por la SNC, la OSN, la Embajada de Argentina en Paraguay, el Gobierno de la provincia de Corrientes y el Instituto de Cultura de Corrientes.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.