05 nov. 2025

A sus 68 años, mujer vota por primera vez

Una mujer de 68 años decidió ejercer su derecho a votar este domingo por primera vez en toda su vida. Este hecho se registró en una escuela de Hernandarias, Alto Paraná, este domingo.

cde.jpg

Doña Ramona votó este domingo por primera vez. Foto: Nancy Méndez, ÚH.

Con mucha dificultad para caminar y apoyada con un bastón, doña Ramona Lugo se acercó a votar este domingo en la escuela Virgen del Rosario de Hernandarias, Alto Paraná.

La mujer se mostró alegre y reconoció que nunca antes había cumplido con su obligación de votar debido a que no estaba interesada en las propuestas antiguas, ni en los candidatos pasados.

Siempre tuvo cédula de identidad, por lo que ello no fue un problema, contó. Lo que en verdad la alejaba de las urnas era su falta de interés. Está afiliada al Partido Liberal desde hace muchos años, pero siempre trató de lejos las cuestiones políticas.

“Es la primera vez que vengo a votar. Nunca antes lo hice. De lejos vine para esto. No me interesaba votar, pero ahora sí me animé”, contó en una charla amena con Nancy Méndez, corresponsal de Última Hora.

Pese a su historia, comentó que su esposo siempre votó, más allá de su decisión de no visitar las urnas. Ahora, dijo, tomará valor para siempre ejercer su derecho constitucional de elegir a quien la represente en el poder.


Este domingo 17 de diciembre marca una nueva etapa para el sistema electoral paraguayo con la celebración de internas simultáneas. Los partidos políticos elegirán sus candidatos a la presidencia, parlamentarios, parlasurianos, gobernadores y concejales departamentales. Los ganadores participarán de las Elecciones Generales del 2018.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.