10 oct. 2025

A pesar de maniobra del cartismo, ratifican control de Seprelad a tabacaleras y clubes

La Cámara de Diputados finalmente ratificó la versión del Senado del proyecto de ley que establece que los clubes y las tabacaleras sean sujetos obligados al control de la Seprelad. El cartismo buscó sancionar un proyecto que excluía a la secretaría antilavado de dinero, pero no consiguió los votos necesarios.

Votos. Justo Zacarías y Basilio Núñez, diputados cartistas que votaron por la propuesta.

Votos. Justo Zacarías y Basilio Núñez, diputados cartistas que votaron por la propuesta.

Los diputados finalmente no pudieron ratificarse en su versión que mutila la aplicación de la propuesta de normativa y que elimina la posibilidad de controlar a los distribuidores de tabaco. La versión de la Cámara Baja también establecía que sea el Ministerio de Industria y Comercio el que ejerza los controles y no así la Seprelad. Finalmente, fue aprobada la versión del Senado.

A pedido del colorado cartista Justo Zacarías, y con el apoyo de los aliados del cartismo, el pleno de Diputados consiguió una sorpresiva sesión extra con la intención de finiquitar su propuesta. A pesar de que diputados del PLRA contribuyeron para que el cartismo consume su plan, les faltó un voto.

La ronda de votación terminó en 40 votos por la versión del Senado y 40 por la de Diputados, por lo que se sancionó el texto de la Cámara Alta.

Durante el inicio de la sesión extra, el liberal Édgar Acosta pidió que el proyecto de ley sea sancionado “como un mensaje de transparencia”. Acosta pidió que la votación sea nominal y que los legisladores tengan encendidas sus cámaras para el momento de su decisión. Este planteamiento fue cuestionado por los cartistas.

Con la intención de apresurar la votación, Justo Zacarías pidió que se cierre el debate y denunció que con “este adefesio” solo se busca perseguir al grupo empresarial del cartismo.

Lea más: Cartismo necesita 41 votos para ratificarse en la ley de Seprelad

El senador liberal Antonio Buzarquis aseguró que los cartistas solo buscan proteger los intereses económicos del ex mandatario Horacio Cartes, quien no quiere que se combata al contrabando de cigarrillos.

Desde un principio, la normativa tuvo una gran resistencia del cartismo, debido a los intereses económicos que representa para Horacio Cartes. Por ese motivo, los diputados del sector desnaturalizaron el proyecto que tenía media sanción del Senado.

El Senado se ratificó en su versión original, mientras que los colorados cartistas buscaban desmembrar la propuesta. Finalmente, será la Seprelad la que controle a las tabacaleras y sus distribuidoras, así como a los clubes.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.