09 ago. 2025

A la espera de mejor resultado, docentes rindieron en el Norte

29943245

Lectoescritura. Las pruebas fueron tomadas en 20 sedes distribuidas en los cuatro departamentos del Norte.

GENTILEZA

Tras el 50% aplazados en la primera fase y 70% aplazados en la segunda fase del concurso docente 2024 para acceder al Banco de Docentes Elegibles (BDDE), ayer fue el turno de los maestros del norte del país.

Esta vez los profesores tuvieron que soportar las altas temperaturas de la tarde. Los postulantes debieron presentarse a las 13:30 y el examen inició a las 15:00. Todos tuvieron dos horas y media para responder las preguntas relacionadas a su área.

Según datos de la cartera educativa, en Concepción están habilitados 2.930, San Pedro, 5.818; Amambay, 715 y Canindeyú, 1.716, totalizando más de 11.100 docentes. Las pruebas fueron escritas y más de 20 sedes habilitadas, entre universidades e instituciones educativas públicas y privadas, para este proceso. Hasta el segundo operativo, la media de docentes que llegan al puntaje mínimo para ingresar a la base de datos del MEC está en torno al 30% o 40%, el resto no lo consigue.

Ante estos resultados ‘‘catastrófico’’, el ministro Luis Ramírez sostuvo que no buscan cantidad de docentes, sino que ingresen los mejores, por lo que estos resultados son buenos.

El próximo 6 noviembre será la última etapa de las pruebas, se realizará en Guairá, Caaguazú, Cordillera y Paraguarí totalizando 17.440 docentes inscriptos para el concurso. Posterior a esto, el MEC publicará el contenido de la prueba.

Más contenido de esta sección
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.