19 sept. 2025

A falta de acuerdo, diálogo entre cooperativistas y el Ejecutivo continuará

Por segundo día consecutivo, no hubo acuerdo pleno tras las negociaciones entre el Ejecutivo y el sector cooperativista. Ambas partes acordaron seguir con el diálogo este miércoles a las 15.00.

cooperativas-1.jpg

Los diálogos iniciaron el lunes y seguirán este miércoles. | Foto: IP

El lunes último el sector cooperativo se reunió con autoridades del Gobierno en busca de una respuesta favorable a reclamos. El diálogo culminó sin un acuerdo entre las partes, postergándose alguna solución para este martes a las 15.00 en el Mburuvicha Róga.

Pero el día de hoy nuevamente las conversaciones quedaron inconclusas tras la presentación de una contrapropuesta por parte de los cooperativistas. Por tal motivo, el Ejecutivo decidió analizar dicha postura y la continuidad de la mesa de diálogo quedó pactada para este miércoles a las 15.00, esperando un acuerdo “que beneficie a ambas parte”, anunciaron.

“Vamos a tener una reunión entre las cooperativas que están dentro de la Central de Integraciones, de manera a estudiar todos los puntos dictados por el Gobierno y traer a la mesa de trabajo este miércoles un planteamiento, a ver si encontramos un acuerdo de ambas partes”, anunció Mirna Lovatti, representante de la Conpacoop.

Afirmó la existencia de un avance en las negociaciones, sin embargo, no quiso referirse a ellas. Asimismo, se negó a dar a conocer el contenido de la contrapropuesta de los cooperativistas, anunciando que este miércoles darán mayores detalles al respecto.

Los cooperativistas que se encuentran en manifestación están en desacuerdo con la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al sector, que para el Gobierno debía aplicarse desde el primer día de abril de este año. Las cooperativas pretenden que la aplicación del impuesto inicie en el 2017.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.