22 nov. 2025

A dos años del accidente aéreo, José Zaván se prepara para una nueva cirugía

El joven José Zavan, único sobreviviente del accidente aéreo registrado hace dos años en Luque, se prepara para someterse a una nueva cirugía en el Hospital de Clínicas.

José Zaván.jpg

José Zaván atribuye a la intercesión de Chiquitunga el milagro de haberse salvado de un trágico accidente aéreo.

Foto: Gentileza

El joven José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo registrado el 9 de febrero del año 2021, en el predio de la Fuerza Aérea de Luque, en Central, será sometido a una nueva cirugía en el Hospital de Clínicas.

Blanca Vaccari, madre del joven, explicó a NPY que se trata de la intervención número 10. “Esperamos con esta cirugía la funcionalidad de su mano izquierda”, detalló e indicó que hace 17 meses su hijo se había operado de la mano derecha y está en pleno proceso de recuperación.

“Con todo esto se está buscando la funcionalidad de sus miembros. Yo estoy muy agradecida con su vida con Dios. También, estoy muy agradecida con mucha gente”, expresó.

Lea más: Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

Vaccari resaltó el proceso de recuperación de su hijo y el empeño que le pone para recuperarse.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado del Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo y el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Además del diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

La avioneta siniestrada formaba parte del lote de aeronaves que fueron donados hace unos 10 años por el Gobierno de China, Taiwán.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.