19 jul. 2025

A días del invierno, solo se aplicaron poco más de la mitad de las vacunas contra la influenza

De las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron al país, solo fueron utilizadas 950.000 dosis. Hasta el momento, la vacunación en niños y adultos mayores solo llegó a un 20% en ambos grupos vulnerables.

Vacunación

El Ministerio de Salud insta a la vacunación.

Foto: Archivo.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, explicó que de las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron a Paraguay, solo fueron utilizadas 950.000 dosis.

Es decir, que solo se utilizó un 64% de las vacunas disponibles hasta la fecha, a pocos días de comenzar el invierno.

“Los extremos de la vida son los que más nos preocupan porque hay una relación de dependencia exclusiva de los padres de llevar a los chicos a los vacunatorios, incluso acompañar a los abuelos”, dijo.

Puede leer: Salud emite alerta epidemiológica ante aumento de hospitalizados por influenza

La meta de inmunización en niños y adultos mayores es llegar a una cobertura del 60%, pero la vacunación solo alcanza el 20% en ambos grupos etarios.

“Actualmente estamos con 20% en ambos grupos. O sea, difiere un poco entre departamentos, algunos están ya con 50%, como la región norte de Concepción, y otros están más rezagados, como Central y Capital”, especificó.

Muerte de hermanos hizo reaccionar a la gente

En ese contexto, refirió que están insistiendo en la vacunación y señaló que el fallecimiento de dos hermanitos en Itapúa hizo que la gente reaccione y acuda a los vacunatorios.

Se trata de dos niños de 6 y 12 años que fallecieron tras complicarse el cuadro de influenza que se les diagnosticó a través de un hisopado.

Lea más: Hermanos de 6 y 12 años fallecen por complicaciones de la influenza en Itapúa

Los niños no estaban inmunizados y llegaron al centro de salud en muy grave estado, pese a consultas médicas previas.

“Nos llegó la noticia desde el Sur, con el fallecimiento de estos dos hermanos, y ahí parece que la gente empieza a reaccionar de vuelta, más de 5.000 personas vacunadas entre el sábado y domingo, cosa que no se veía justamente fines de semana anteriores”, aseveró.

Dentro del territorio nacional hay 1.400 centros de vacunación detallados haciendo clic aquí.

Todavía hay 550.000 dosis disponibles y muchos centros hospitalarios están vacunando este lunes feriado.

Días atrás, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.