El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, explicó que de las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron a Paraguay, solo fueron utilizadas 950.000 dosis.
Es decir, que solo se utilizó un 64% de las vacunas disponibles hasta la fecha, a pocos días de comenzar el invierno.
“Los extremos de la vida son los que más nos preocupan porque hay una relación de dependencia exclusiva de los padres de llevar a los chicos a los vacunatorios, incluso acompañar a los abuelos”, dijo.
Puede leer: Salud emite alerta epidemiológica ante aumento de hospitalizados por influenza
La meta de inmunización en niños y adultos mayores es llegar a una cobertura del 60%, pero la vacunación solo alcanza el 20% en ambos grupos etarios.
🔴 El 64% de las dosis para influenza ya fueron utilizadas
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) June 16, 2025
🗣️ "De las un millón quinientas mil dosis, ya fueron utilizadas 950.000", detalló Luis Cousirat, director del PAI.
👉🏼 Mencionó que tienen unos 1.400 vacunatorios abiertos a la población.#Comunidad1080 📻… pic.twitter.com/1I4ttZBmGx
“Actualmente estamos con 20% en ambos grupos. O sea, difiere un poco entre departamentos, algunos están ya con 50%, como la región norte de Concepción, y otros están más rezagados, como Central y Capital”, especificó.
Muerte de hermanos hizo reaccionar a la gente
En ese contexto, refirió que están insistiendo en la vacunación y señaló que el fallecimiento de dos hermanitos en Itapúa hizo que la gente reaccione y acuda a los vacunatorios.
Se trata de dos niños de 6 y 12 años que fallecieron tras complicarse el cuadro de influenza que se les diagnosticó a través de un hisopado.
Lea más: Hermanos de 6 y 12 años fallecen por complicaciones de la influenza en Itapúa
Los niños no estaban inmunizados y llegaron al centro de salud en muy grave estado, pese a consultas médicas previas.
“Nos llegó la noticia desde el Sur, con el fallecimiento de estos dos hermanos, y ahí parece que la gente empieza a reaccionar de vuelta, más de 5.000 personas vacunadas entre el sábado y domingo, cosa que no se veía justamente fines de semana anteriores”, aseveró.
Dentro del territorio nacional hay 1.400 centros de vacunación detallados haciendo clic aquí.
Todavía hay 550.000 dosis disponibles y muchos centros hospitalarios están vacunando este lunes feriado.
Días atrás, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza.