22 may. 2025

Contra reloj, ANDE busca reponer energía eléctrica en Colonias Unidas

Cuadrillas de la empresa estatal trabajan para restablecer el servicio de electricidad en esa región de Itapúa, donde se registraron más de 370 reclamos por falta de energía.

4eb75d70-9f10-492d-9467-84aa520c64e6.jpg

Casi 400 reclamos se registraron en las distintas comunidades que componen las Colonias Unidas.

Gentileza

El jefe regional de la ANDE con oficina en Hohenau, Itapúa, Jorge Martínez, confirmó que el fuerte temporal del pasado domingo dejó fuera de servicio la línea de transmisión, afectando estaciones claves como Trinidad y Pirapó.

Tras el paso del furioso temporal, hubo más de 370 reclamos por falta de energía en los siete distritos que dependen de la oficina de Hohenau.

Actualmente se encuentran trabajando cinco cuadrillas desde el domingo, minutos después del fuerte temporal que se desató alrededor de las 13:00 en Colonias Unidas, para reponer postes caídos, árboles sobre líneas y daños en media y baja tensión.

Uno de los alimentadores más comprometidos, es el de Pirapó, donde muchos alimentadores quedaron fuera de servicio. Sin embargo, ya está en proceso de restitución y se espera que para las últimas horas del lunes el servicio esté casi 100% normalizado, con excepción de algunos casos puntuales, según dijo Martínez.

La ANDE insta a los usuarios a canalizar sus reclamos a través de la app Mi ANDE o su página web, ya que el (021) 160 se encuentra colapsado debido a la alta demanda.

“Hemos tenido una vez más un temporal de tiempo severo muy grave que, como en ocasiones anteriores, ocasionó serios daños a toda la red de transmisión y distribución de la energía eléctrica en los siete distritos que dependen de la oficina regional de Hohenau, pero inmediatamente pusimos en marcha el plan de tareas para responder a los reclamos múltiples que tenemos”, dijo Martínez.

Más contenido de esta sección
Desde los sectores vulnerables planifican acciones para incidir en los estamentos donde podrán exigir sus derechos básicos a la educación, salud, vivienda y trabajo. Esto fue en un encuentro nacional de la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Connat).
Recientemente, se lanzó la duodécima edición de la Fiesta Nacional de las Colectividades. En el evento se exponen las costumbres y tradiciones de las distintas descendencias de inmigrantes que conviven en Hohenau y las Colonias Unidas.
Un grupo de supuestos gestores estaría lucrando al aprovechar la vulnerabilidad de los trabajadores que acuden a la Oficina Regional del Trabajo para denunciar violaciones de sus derechos laborales.
La mayoría está expuesta en veredas y acceso a comercios. Esta práctica está prohibida por la ley 6903, por lo que la comuna notificó ya a 456 locales, donde se encontraron 689 máquinas.
Hoy se conmemora el Día Nacional del Folclore y en la ciudad de Bella Vista, Departamento de Itapúa, preparan el tradicional festival para el domingo próximo. Habrá comidas típicas tradicionales, baile, cantos y actuación de grupos folclóricos y orquestas.
El planteamiento fue realizado por organizaciones empresariales y comerciales en audiencia pública con parlamentarios del Mercosur, que sesionaron recientemente en Foz de Yguazú, Brasil.