Pese a haber transcurrido casi dos años de haberse dado la histórica condena de 15 años de cárcel para el prestamista luqueño Ramón González Daher por usura, lavado de dinero y denuncia falsa y 5 años de prisión para su hijo Fernando González Karjallo por usura, el Juzgado de Ejecución no ha comisado ningún Certificado de Depósito de Ahorro (CDA), ni los bienes del clan.
Hasta la fecha solo se logró el comiso de USD 4 millones correspondientes a las cuentas corrientes y cajas de ahorro de los condenados.
La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, ordenó la transferencia de dinero de las cuentas de los condenados, así como la transferencia de todos los inmuebles que figuran a nombre de Ramón y su hijo, pero esta resolución judicial quedó trabada por una acción presentada por el abogado defensor de RGD, Erich Ratzlaff.
El Tribunal de Apelación Penal también confirmó el fallo de la jueza de Ejecución, que dispuso transferir los bienes del usurero a la administración de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico); sin embargo, la defensa planteó una acción de inconstitucionalidad, logrando trabar así el comiso.
CHICANA. El abogado defensor de RGD presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte contra los fallos que ordenan la ejecución del comiso de unos USD 47 millones y con la presentación de dicho incidente, dejó trabado el traspaso de los bienes del usurero que debe ser destinado para el Estado y el resarcimiento de las víctimas.
En relación a los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) a nombre de Ramón y su hijo, el Juzgado de Ejecución no inició ninguna acción para la ejecución del comiso especial, pese a que los condenados tenían 15 CDA en el Banco Basa por un monto total de 9 millones de dólares y 45 mil millones de guaraníes.
Del total de CDA que tenía a su nombre RGD, en conjunto con su hijo, la Fiscalía solamente informó 13 de ellos, omitiendo dos Certificados de Depósito de Ahorro que fueron renovados a nombre de la esposa de Ramón, Delcia Karjallo de González y de su nuera Carolina González.
EL CASO. En el juicio contra Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, se dio a conocer que el mismo movió en tan solo cinco años la suma de USD 961.749.367.
El 17 de diciembre del 2021, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo, condenó a RGD y su hijo y había ordenado el comiso especial de las cuentas de González Daher por G. 240.554.525.035, y USD 11.711.977.
Jueces y fiscales
Desde la Coordinadora de Víctimas de Usura de Ramón González Daher critican la tibia investigación que inició el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a las actuaciones de jueces y fiscales que atendieron las denuncias falsas por estafa y apropiación que RGD promovía contra sus víctimas.
Durante el juicio donde fueron condenados RGD y su hijo, quedó comprobado que el clan utilizaba a jueces y fiscales serviles para apretar a sus víctimas y despojarles de sus bienes por sumas millonarias por supuestas deudas que ya fueron canceladas.
El JEM inició una investigación preliminar de 12 expedientes para determinar las responsabilidades de los agentes judiciales que atendieron dichas causas.