09 ago. 2025

A 5 años, Corte no admite consulta sobre Corredor Vial

27576624

Concluida. La obra ya finalizó dice la Sala Constitucional.

archivo

La Sala Constitucional de la Corte Suprema declaró inoficioso una consulta constitucional hecha en el 2019, en un juicio de amparo planteado para detener la construcción del Corredor Vial Botánico, ante un Juzgado Civil.

El fallo fue dictado por los ministros César Diesel, Gustavo Santander y César Garay, en la consulta constitucional que planteó el juez Civil del vigésimo primer turno, que elevó a la Corte la consulta sobre la constitucionalidad o no de la Resolución 7628/18 y de la Ordenanza Municipal 211/19, dictadas por la Junta Municipal de Asunción.

El amparo constitucional fue planteado por Miguel Ángel Jacquet contra la comuna de la capital, contra las citadas resoluciones que permitieron la prosecución del proyecto conocido como “Corredor Vila Botánico”.

Según el amparista, la construcción de la obra iban a provocar afectación del Jardín Botánico y Zoológico, y del Solar Amigas, vulnerando así los artículos 6, 7, 8, 14, 68 y 81 de la Constitución. El juez hizo la consulta de modo a que la Corte se pronuncie sobre la constitucionalidad o no de las citadas normas.

El ministro Diesel señala que sin entrar a juzgar la razón o no de la pretensión, dice que no existe una proposición constitucional que analizar, ya que es un hecho notorio, de público conocimiento, que el Corredor Vial Botánico es una obra que, a la fecha, se encuentra totalmente concluida. Con ello, la pretensión carece de objeto y perdió la virtualidad práctica, por lo que es inocua.

Con ello, al no existir agravio actual, votó porque se declare inoficiosa la cuestión.

El ministro Garay también señala que se constata que la obra referente al Corredor Vial está concluida, por lo que la consulta carece de virtualidad. Vota por desestimar la consulta.

Santander Dans se adhiere al voto de Diesel y declara la cuestión inoficiosa.

Más contenido de esta sección
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.