09 nov. 2025

A 47 años del naufragio del Myriam Adela, la mayor tragedia fluvial de Paraguay

Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.

Myriam Adela.JPG

El buque Myriam Adela se hundió en el río Paraguay en 1978 y causó la muerte de más de 100 personas.

El 10 de febrero de 1978 ocurrió la peor tragedia fluvial de la historia del país, cuando el Myriam Adela, que había partido de Asunción con destino a Vallemí, naufragó con cerca de un centenar de personas a bordo, además de unas 17 toneladas de carga.

El siniestro ocurrió alrededor de las 19:00 del segundo día de navegación, cuando un repentino torbellino volteó la embarcación, dejándola boca abajo antes de hundirse en las aguas del río.

El capitán Juan Bautista Coronel relató posteriormente que intentaron buscar refugio en la costa ante los vientos fuertes y el clima adverso, pero el tiempo no les alcanzó.

El desastre cobró la vida de 113 personas y 47 lograron sobrevivir. Muchas de ellas gracias a la valiente intervención de Eligio González.

Don Eligio González,  héroe civil de la tragedia.jpg

Don Eligio, de 90 años, actualmente reside en el barrio San Antonio de Concepción.

La historia de un héroe

Eligio González, peón de una estancia que esperaba en su bote al buque Myriam Adela para recoger una encomienda, se convirtió en un héroe al lanzarse con su embarcación para rescatar a aproximadamente 25 personas ya moribundas.

“Me fui dos veces y recogí esas personas que ya eran llevadas por la corriente semimuertas. Mi canoa era grande y pude sacar a 25 por ahí”, recordó González.

Puede leer: A 46 años del naufragio de Myriam Adela, la mayor tragedia fluvial del país

Los días siguientes estuvieron marcados por intensas labores de búsqueda y rescate de los desaparecidos, un esfuerzo que permitió recuperar decenas de cuerpos.

No fue sino hasta el 26 de febrero que el Myriam Adela fue reflotado, aunque solo para operaciones de carga en los años subsiguientes.

Rescate. El Myriam Adela a flote, tras la tragedia que dejó más de 100  fallecidos.

Rescate. El Myriam Adela a flote, tras la tragedia que dejó 113 fallecidos.

El impacto de este accidente resonó en todo el país, quedando grabado como la mayor tragedia fluvial de la historia paraguaya.

Don Eligio, de 90 años, actualmente reside en el barrio San Antonio de Concepción. Es reconocido por su gesto heroico.

El Gobierno le otorgó una modesta pensión graciable que le permite vivir en su humilde hogar. Recientemente, recibió la visita de Liz Meza, gobernadora departamental, quien le llevó asistencia en forma de víveres y atención médica.

“Recuerdo como si fuera ayer lo ocurrido, esos gritos de desesperación persisten en mi mente”, señaló González, hoy en día sin vista, pero aún con fuerza.

Por su parte, Meza valoró la heroica acción de don Eligio y dijo que siempre lo va a asistir, a fin de que esté mejor con su familia. “Vine a conocerlo, porque su acción fue heroica y lo vamos a asistir siempre a través de la Secretaría de Salud y Acción Social”, señaló.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.