09 nov. 2025

9 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar

Miembros de la Asociación de Víctimas de Violencia Intrafamiliar “Yo te creo” se manifestaron este lunes frente al Palacio de Justicia para exigir penas más severas para los agresores y un protocolo para las víctimas, a fin de evitar la revictimización.

Según esta organización, en nuestro país, nueve de cada diez mujeres es víctima de violencia intrafamiliar.

“No sabemos si en la actualidad existen más casos o simplemente las mujeres nos animamos a denunciar, por eso se dan a conocer”, señaló Claudia Martínez, miembro de la organización, a ULTIMAHORA.COM

Martínez resaltó la falta de un protocolo en nuestro país para canalizar el tratamiento de las víctimas de violencia intrafamiliar, sean mujeres o niños.

Recomendó a las mujeres a que tengan esa fuerza para salir a denunciar “antes que terminen en un cajón o llorando sobre el cuerpo de sus hijos”.

“Muchas no tienen el valor y mueren o sus hijos son agredidos. A mí me tocó vivir eso, le tocaron a mi hija y eso me hizo decidir, yo aguanté mucho. Cuando le tocaron a mi hija, reaccioné”, reflexiona.

Explica que la decisión de hacer una denuncia está en cada una, pero que como asociación se encargan de acompañar a la víctima.

La organización

El nombre “Yo te creo” hace alusión al momento más difícil, cuando una víctima de violencia decide comunicar su situación y muchas veces no es escuchada, es comparada con una enferma mental o que su relato es una ficción.

La asociación fue conformada hace seis meses y ya cuenta con más de 20 mujeres de 30 años en adelante que luchan por salir adelante y apoya a otras que se encuentran en su misma situación.

Ofrecen terapias grupales, además de asesoramiento y acompañamiento en el proceso judicial y en la recuperación emocional.

Cuentan con una fan page en el Facebook “Yo te creo”, además del número (0985) 826-765 donde se puede contactar con representantes de la asociación.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.