20 may. 2025

7 años de cárcel para un hombre por producir y difundir pornografía infantil

Un hombre fue condenado a siete años de prisión por el hecho de pornografía infantil en la modalidad agravada, ya que produjo, importó, consumió y difundió videos de adolescentes de 14 años.

abuso sexual en niños.jpg

Imagen de referencia. Las niñas fueron puestas bajo custodia de las autoridades.

Foto referencial: tiempo.hn.

Durante un juicio oral, la Fiscalía obtuvo una condena de siete años de cárcel para un hombre que produjo y compartió videos de adolescentes de 14 años.

La agente fiscal Ruth Karina Benítez, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, logró la condena para Cristian Ariel Talavera Martínez, quien fue acusado por el hecho punible de pornografía infantil, en la modalidad agravada.

Según los investigadores, el hombre produjo, importó, consumió y difundió imágenes y videos de actos sexuales con participación de menores de edad.

Lea más: Denuncias por pornografía infantil aumentan 400% en los últimos años

El Ministerio Público demostró la autoría del acusado, cuya investigación fue llevada adelante por las agentes fiscales Irma Llano y Carina Sánchez conjuntamente con la Dirección de Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía.

El Tribunal de Sentencia, presidido por el magistrado Juan Francisco Ortiz y las juezas Rosana Maldonado e Inés Galarza, encontraron culpable a Talavera Martínez y lo condenaron por unanimidad.

De acuerdo con datos que la Fiscalía compartió en octubre del 2022, las denuncias por casos de pornografía infantil aumentaron un 400% en los últimos cinco años en nuestro país.

¿Cómo se define la pornografía infantil?

Según la descripción de la institución, la pornografía infantil es “la representación visual de un menor que mantiene una conducta sexualmente explícita, una persona real que parezca ser menor de edad que participa en actos sexualmente explícitos o imágenes realistas de un menor no existente que mantiene una conducta sexualmente explícita”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.