25 jul. 2025

31M: Condenan a policía que disparó con balines a mujer en el PLRA

Un Tribunal de Sentencia condenó este miércoles a un agente policial por disparar balines de goma contra una mujer en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la madrugada del 1 de abril de 2017. En el mismo lugar asesinaron al joven Rodrigo Quintana.

jorge ramirez bogarin.jpg

El suboficial Jorge Ramirez Bogarin fue condenado a cuatro años de cárcel por lesión corporal en el ejercicio de la función pública al ingresar al local del PLRA.

Foto: judiciales.net

El agente policial, identificado como Jorge Ramírez Bogarín, quien ya purgó la pena, fue condenado a tres años y seis meses de cárcel tras disparar contra la joven Alicia Cabrera Leguizamón.

El agente fue procesado por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas y la agente fiscal Silvia Cabrera, de la Unidad Especializada en hechos punibles contra los Derechos Humanos, fue la que representó al Ministerio Público.

Lea más: Tribunal anula condena a policía por disparar a mujer en atraco al PLRA

Según los antecedentes del caso, el suceso se registró en la madrugada del 1 de abril del 2017, alrededor de las 00:22, cuando agentes policiales irrumpieron, sin orden judicial, en la sede el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sobre las calles Iturbe casi Manuel Domínguez. En la comitiva policial se encontraba Ramírez Bogarín, quien efectuó disparos de balines de goma con los que hirió a Alicia Cabrera Leguizamón.

La víctima se encontraba desarmada y subiendo las escaleras y, a causa del disparo, tuvo heridas en la oreja e igualmente parte del cristal de sus lentes se incrustó en el ojo izquierdo. El fallo del Tribunal de Sentencia al término del juicio oral fue unánime.

Inicialmente, Bogarín fue condenado a cuatro años de prisión en el año 2019, pero la sentencia fue anulada posteriormente por un Tribunal de Apelación, al considerar que se violó el derecho a la defensa durante el juicio y al ser condenado por una figura penal que no estaba contemplada en la acusación.

El oficial ya cuenta con la pena purgada, tras pasar un poco más de tres años en prisión, según informaron desde el Ministerio Público.

Caso Rodrigo Quintana

A más de cuatro años del hecho que derivó en la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana, no se ha podido realizar aún la audiencia preliminar para el único procesado, que es el agente Gustavo Florentín.

El ingreso sin orden judicial a la sede del partido de oposición más importante del país se dio tras las manifestaciones frente al Congreso ante un intento de enmienda constitucional para introducir la figura de la reelección presidencial.

Le puede interesar: Abogado denuncia chicanas judiciales en caso Quintana

Horacio Cartes era presidente de la República en ese momento, mientras que en el Senado lo apoyaban una parte de los liberales y colorados, además del Frente Guasu, que tiene como figura al ex presidente Fernando Lugo, destituido antes de terminar su periodo.

Para la familia, defensa y autoridades partidarias, no se investigó realmente a las personas que dieron la orden de ingresar al PLRA.

La Fiscalía solicitó el sobreseimiento definitivo del comisario Tomás Paredes Palma, jefe del Departamento de Investigación de Delitos; del suboficial Arnaldo Andrés Báez y del agente Éver Benítez.

Entérese más: Suspenden audiencia preliminar del suboficial Gustavo Florentín

El proceso se encuentra en estos momentos en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por recusaciones a la Cámara de Apelaciones y a los miembros de la CSJ por la querella de Leticia Redes, ex pareja de Rodrigo Quintana, quien supuestamente colabora con la defensa de los policías acusados.

En ese sentido, el abogado de la familia de Quintana, Guillermo Duarte Cacavelos, explicó que una vez que se resuelvan las recusaciones el caso tendrá que bajar a la Cámara de Apelaciones para que se estudie la apelación que interpusieron en contra de la jueza de Garantía 5, Hylda Benítez Vallejos, por excluir a los padres de Rodrigo como querellantes, para después fijar la audiencia preliminar.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.