30 oct. 2025

31 de octubre: Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te trae un resumen de las noticias más relevantes de la jornada.

Hernan Rivas permiso 2.png

Foto: twitter.com/SenadoresPy

Horacio Cartes amplía denuncia por persecución política en la Fiscalía

El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, amplió su denuncia por persecución política en democracia, según informó su abogado Pedro Ovelar este martes. Había presentado la denuncia en agosto pasado. Nota completa

Abogados piden a la Corte que suspenda la matrícula del senador Hernán Rivas

Unos 10 abogados presentaron ante mesa de entrada de la Corte Suprema una nota donde solicitan la suspensión cautelar de la matrícula de abogado del senador Hernán Rivas. Lea más

Fiscal imputa a septuagenario que disparó a cuidacoches en Ciudad del Este

El agente fiscal Carlos Almada presentó imputación contra un guardia de seguridad de 70 años, identificado como Bartolomé Benítez Medina (70), quien presuntamente disparó contra un cuidacoches en pleno centro de Ciudad del Este, Alto Paraná, después de una discusión acalorada. Siga leyendo

FIFA confirma a Arabia Saudí como sede del Mundial 2034

El Consejo de la FIFA aprobó la candidatura de Arabia Saudí para organizar la Copa del Mundo en el 2034, confirmó este martes el presidente de la máxima entidad del fútbol mundial, Gianni Infantino, en su cuenta oficial de Instagram. Nota completa

Moncho Azuaga gana Premio Nacional de Literatura 2023

La obra Poesía Siempre, de Ramón Sosa Moncho Azuaga, resultó ganadora del Premio Nacional de Literatura 2023, que tuvo en total 69 propuestas participantes en los géneros de poesía, narrativa, ensayo o teatro, escritos en español y guaraní. Lea más

Itaipú adelanta apertura de compuertas por próximas lluvias y nivel de embalse

Después de esperar a que baje el pico de crecida del río Iguazú, la Itaipú Binacional anunció para este miércoles de madrugada la apertura de vertedero para aliviar la carga de agua en la zona de embalse y por pronósticos de lluvias. Nota completa

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.