26 nov. 2025

30 mujeres dejaron el trabajo doméstico y ahora ganan salario mínimo

Mujeres de diferentes edades decidieron dejar el trabajo de empleadas domésticas debido a la mala remuneración y la falta de protección social que somete a este sector. Ahora celebran ganar al menos el salario mínimo legal.

trabajadora_domestica.jpg

Muchas de las empleadas domésticas ganan mucho menos de lo que establece la ley.

Foto: El Diario de Coahuila

Una empresa que elabora jugos naturales y alimentos “saludables” decidió contratar a ex empleadas domésticas para otorgarles mensualmente el salario mínimo legal vigente y su inclusión al sistema de seguro social para que tengan cobertura médica y jubilación del Instituto de Previsión Social (IPS).

Fue el empresario Arthur Von Schoerer quien, siguiendo directrices de su madre, decidió dar empleo a 30 mujeres que percibían menos del salario mínimo realizando servicios de limpieza.

“Ellas se esfuerzan más y valoran mucho el empleo”, dijo en un encuentro con el director de Empleo del Ministerio del Trabajo, Enrique López, según confirmó el funcionario a Última Hora.

Aclaró que todas ganan salario mínimo y fueron inscriptas al IPS. “También tienen posibilidad de progresar”, agregó.

Muchas de las trabajadoras son madres solteras. De ahora en adelante forman parte del staff de la empresa que se encarga de ofrecer platos saludables y jugos naturales en 28 locales en Paraguay.

El salario que no se respeta

Actualmente, según lo impuesto en el artículo 10 de la Ley 5407/15, un trabajador doméstico debe ganar como mínimo G. 1.224.674. En junio de este año se aplicó un reajuste de G. 47.763 más.El salario para este sector representa el 60% del mínimo legal vigente.

Aunque la ley establece este salario mínimo para una empleada o un empleado doméstico, la realidad es otra, pues muchos de los patrones no respetan la norma.

A esto se le suma la falta de protección social. En 1965 el IPS acogió a este sector en cuanto a salud y desde el 2015, incluyó al sistema de jubilación.

La trabajadora o el trabajador aporta el 9% sobre todos sus ingresos y los empleadores el 14% (para la seguridad social) más el 1.5% adicional que por Ley va al Ministerio de Salud.

Para una inscripción en el IPS, el trabajador debe percibir el salario básico para este sector, pero como en la mayoría de los casos la remuneración es menor, solo el 7% de la población de trabajadores domésticos goza con seguro social.

Datos revelados por la previsional dan cuenta que, a nivel país, existen 250.000 trabajadores domésticos, de este total poco más de 18.000 aportan al IPS.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.