16 nov. 2025

24 acusados enfrentan juicio oral por sangriento motín en San Pedro

El juicio oral y público por el sangriento motín que se registró en la Penitenciaría Regional de San Pedro en junio del 2019, inició este miércoles con 24 acusados.

cárcel de San Pedro.jpg

El juicio oral y público se realizó en la Agrupación Especializada este miércoles.

El Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de San Pedro inició en la mañana de este miércoles el juicio oral y público de la causa “Ministerio Público c/ Freddy González Delvalle y otros S/Homicidio Doloso y Otros”, en la sede de la Agrupación Especializada.

Un total de 24 acusados enfrentan el proceso por el sangriento motín que ocurrió hace casi tres años en la cárcel de San Pedro, donde se registraron 10 fallecidos y 12 heridos.

El Ministerio de Justicia informó que 14 acusados se presentaron ante el tribunal en forma presencial y los 10 restantes vía telemática, entre ellos, cinco desde el Centro de Rehabilitación Social de Encarnación y cinco desde la Penitenciaría Regional de Concepción.

Nota relacionada: Sangriento motín deja heridos y 9 muertos en la cárcel de San Pedro

La realización del juicio oral contó con un importante despliegue de seguridad.

El Tribunal de Sentencia está presidido por el juez Guido César Marecos, mientras que el Ministerio Público está representado por el fiscal Alejandro Cardozo Pereira.

Los procesados son Fredy González Delvalle, Óscar Diosnel Villalba Bobadilla, Vagner Alexandre Knorst, Leonardo Alfonzo López Carballo, Lorenzo Benítez Sosa, Junior Rolando Báez Garcete, Cristóbal Gamarra Martínez, Eligio García, Odair Mateus Cardozo, Celso Luis Alvarenga, Blas Antonio Villalba Sosa.

Lea también: Fiscalía imputa a reclusos tras masacre en la cárcel de San Pedro

También Edilson Silva Da Cruz, David Andi Izquierdo Ibacache, Jorge David Centurión, Víctor Manuel Roa, Armando Cáceres Cañete; Ronaldo César Dos Santos, Roger Darío Delgado Molina, Hugo Vera Benítez, Christian Mareco, Andrés Rafael Escurra Mancuello, Hugo Ramón Pizzurno, Nicolás Salvador Muños Ramírez y Arturo Emanuel Ávalos López.

Según los informes de la Fiscalía en 2019, el sangriento motín se había producido por un enfrentamiento entre grupos del Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

Los 10 fallecidos en el hecho murieron calcinados, decapitados y a consecuencia de disparos de arma de fuego y heridas con arma blanca.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.