07 nov. 2025

24 acusados enfrentan juicio oral por sangriento motín en San Pedro

El juicio oral y público por el sangriento motín que se registró en la Penitenciaría Regional de San Pedro en junio del 2019, inició este miércoles con 24 acusados.

cárcel de San Pedro.jpg

El juicio oral y público se realizó en la Agrupación Especializada este miércoles.

El Tribunal de Sentencia de la Circunscripción Judicial de San Pedro inició en la mañana de este miércoles el juicio oral y público de la causa “Ministerio Público c/ Freddy González Delvalle y otros S/Homicidio Doloso y Otros”, en la sede de la Agrupación Especializada.

Un total de 24 acusados enfrentan el proceso por el sangriento motín que ocurrió hace casi tres años en la cárcel de San Pedro, donde se registraron 10 fallecidos y 12 heridos.

El Ministerio de Justicia informó que 14 acusados se presentaron ante el tribunal en forma presencial y los 10 restantes vía telemática, entre ellos, cinco desde el Centro de Rehabilitación Social de Encarnación y cinco desde la Penitenciaría Regional de Concepción.

Nota relacionada: Sangriento motín deja heridos y 9 muertos en la cárcel de San Pedro

La realización del juicio oral contó con un importante despliegue de seguridad.

El Tribunal de Sentencia está presidido por el juez Guido César Marecos, mientras que el Ministerio Público está representado por el fiscal Alejandro Cardozo Pereira.

Los procesados son Fredy González Delvalle, Óscar Diosnel Villalba Bobadilla, Vagner Alexandre Knorst, Leonardo Alfonzo López Carballo, Lorenzo Benítez Sosa, Junior Rolando Báez Garcete, Cristóbal Gamarra Martínez, Eligio García, Odair Mateus Cardozo, Celso Luis Alvarenga, Blas Antonio Villalba Sosa.

Lea también: Fiscalía imputa a reclusos tras masacre en la cárcel de San Pedro

También Edilson Silva Da Cruz, David Andi Izquierdo Ibacache, Jorge David Centurión, Víctor Manuel Roa, Armando Cáceres Cañete; Ronaldo César Dos Santos, Roger Darío Delgado Molina, Hugo Vera Benítez, Christian Mareco, Andrés Rafael Escurra Mancuello, Hugo Ramón Pizzurno, Nicolás Salvador Muños Ramírez y Arturo Emanuel Ávalos López.

Según los informes de la Fiscalía en 2019, el sangriento motín se había producido por un enfrentamiento entre grupos del Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

Los 10 fallecidos en el hecho murieron calcinados, decapitados y a consecuencia de disparos de arma de fuego y heridas con arma blanca.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.