28 abr. 2025

1.814 casos positivos y 55 muertes por Covid-19 se informan este domingo

El Ministerio de Salud informó este domingo el fallecimiento de 55 personas a causa del Covid-19 y el registro de 1.814 nuevos contagios. Mientras continúa aumentando la lista de personas que aguardan por una cama o un lugar para recibir cuidados intensivos.

Covid-19 - Clinicas.jpeg

Familiares esperan por sus pacientes a las afuera del Hospital de Clinicas.

Foto: Daniel Duarte.

La cifra de contagios reportados este domingo es de 1.814 resultado de 5.008 muestras procedas. En total, se los casos positivos registrados en el país desde el inicio de la pandemia del Covid-19 es de 221.207.

Lamentablemente, el número de decesos informados en la fecha es de 55, totalizando así la cifra de 4.399 fallecidos a causa del coronavirus en Paraguay.

El informe de fallecidos de esta jornada señala que 25 eran hombre y 30 mujeres. De ellos 7 tenía entre 40 a 59 años y 48 mayor de 60 años, procedentes de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pdte. Hayes, Boquerón, Alto Paraguay y Asunción.

Nota relacionada: Covid-19: Signos de alarma para acudir al médico

El número de personas hospitalizadas a la fecha es de 2.353, mientras que 431 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Por otra parte, el reporte también indica 1.580 personas vencieron el Covid-19 recuperados, sumando así 181.949 el total de personas que vencieron la verdad.

Situación de colapso se mantiene a pesar de las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno. Por el contrario sigue aumentando la lista de personas que aguardan por una cama o un lugar para recibir cuidados intensivos.

También puede leer: Relajo en Semana Santa estirará pico máximo registrado en marzo

Según los datos, además de los 400 pacientes Covid que ocupaban ayer las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), a nivel país existen casi 180 personas que están en estado crítico por el virus y que precisan de cuidados intensivos.

A pesar del Pese grave situación del sistema de salud, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) descartaron que se continúe con la cuarentena total, posterior a la Semana Santa

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.