06 nov. 2025

17 camioneros fueron imputados por tres delitos tras cerrar ruta e incidentar

El Ministerio Público informó que los 17 camioneros aprehendidos este lunes fueron imputados por los hechos punibles de coacción, perturbación de la paz pública y resistencia.

camioneros aprehendidos.jpg

El Ministerio Público informó que los 17 camioneros aprehendidos este lunes fueron imputados.

Foto: Gentileza

Los agentes fiscales Vanesa Candia y Edgar Torales presentaron imputación contra 17 camioneros que habrían participado del cierre de la Ruta N° 2 en su intersección con la Ruta 6, altura del kilómetro 30 de Minga Guazú, y que supuestamente se negaron rotundamente a despejar la carretera. Los mismos soportan cargos por los supuestos hechos punibles de coacción, perturbación de la paz pública y resistencia.

Los procesados son Julio Ocampos (56), Adiniei Veira López (38), Líder Fabián Benítez Ibarra (19), César Joel Leguizamón Silver (33), Sandro Rubén Villalba Sánchez (25), Hugo Salvador Gauto Colmán (25), Manuel Barrios González (32) y Elvio Ovidio Cardozo Cristaldo (33).

Además de Benicio Irala (36), Néstor Ariel Morel Barreto (39), Rubén Garay Castillo (39), Osmar Zacarías Espínola Torres (37), Ramón Cabañas Cardozo (33), Christian Manuel Dávalos Aranda (31), Carlos Adrián Dorigoni González (30), Laureano Héctor Ramón Vázquez y Eleuterio Benítez (74).

Los representantes del Ministerio Público ordenaron la detención preventiva de 16 de ellos, quienes quedaron a disposición del Juzgado Penal de Garantías y con pedido de suspensión a la ejecución de la prisión preventiva. Mientras, al septuagenario le levantaron la detención, considerando su edad.

LOS ANTECEDENTES

Según datos, los ahora imputados formaban parte del grupo de camioneros que bloqueó la carretera este lunes 16 de agosto, en el kilómetro 30 del distrito de Minga Guazú, con vehículos de gran porte. El cierre obligó presuntamente a gran número de conductores a tolerar largas horas de espera en detrimento de su libertad de libre circulación.

Cuando los efectivos policiales pretendían el despeje, los sindicados permanecieron en el lugar, pese a los insistentes pedidos de los intervinientes. A raíz de la negativa de los manifestantes, los agentes del ordenaron emplearon la fuerza y procedieron a la aprehensión de 17 de ellos, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.

Los fiscales Vanesa Candia y Edgar Torales forman parte de un equipo de trabajo, que integra además el agente Alberto Torres. Los mismos fueron designados por el fiscal adjunto Humberto Javier Rosetti para investigar supuestos hechos punibles derivados de cierres de rutas en Alto Paraná. E.M.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.