06 ago. 2025

15 años después, Paraguay vive otro incendio en una cárcel

Ya en el 2004 el Paraguay fue sancionado por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) tras un incendio ocurrido en el Instituto de Reeducación del Menor “Panchito López”, en 2001, en donde 12 menores murieron. Tras 15 años, 6 personas perdieron nuevamente la vida por el mismo motivo: el trato inhumano y el hacinamiento en las cárceles.

enfriamiento incendio tacumbu.mp4

El tiempo pasa pero el sistema precario sigue firme. | Foto: Archivo.

En el 2001, al menos 12 menores de edad, recluidos en el Instituto de Reeducación del Menor “Panchito López”, murieron tras un incendio, mientras que 40 habían sufrido graves heridas.

Este penal solo tenía capacidad para 15 internos, pero albergaba a 200 o 300 adolescentes. Es más, según las estadísticas, entre el año 1996 y 2001 unos 4.000 menores fueron víctimas de condiciones carcelarias “infrahumanas”.

Por este hecho, en el 2004 la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) sancionó al país por el inhumano trato en las cárceles paraguayas. A pesar de esto, 12 años después, un nuevo incendio, pero esta vez en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, se cobró la vida de 5 reos y del jefe de seguridad, quien logró salvar la vida de 85 adultos mayores.

Ante lo ocurrido con el caso Panchito López el Estado debía indemnizar en agosto del 2013 a las víctimas. En el caso Tacumbú, no se mencionó aún algún tipo de indemnización.

Pasaron 15 años del incendio en el correccional de menores y las condiciones edilicias de las hacinadas cárceles empeora.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.