12 jul. 2025

14 de febrero: Cinco historias de amor en Paraguay

El 14 de febrero se festeja el Día de los Enamorados y en esta nota te contamos cinco historias de amor que valen la pena leer.

14 de febrero Cinco historias de amor en Paraguay.png

Imagen: Edición ÚH.

A lo largo del 2023, Última Hora trajo “Historias que enamoran”, una sección que periódicamente presentaba diversas historias protagonizadas por paraguayos y paraguayas. Por el Día de los Enamorados, te mostramos cinco de estas historias, para celebrar el romance y el amor verdadero.

Dorin y Eduardo demuestran que el amor todo lo puede y todo sana

Dora Elena Ramírez y Eduardo Esteban López pasaron por tres distintas adversidades para formalizar su relación. Primero fue un infarto, luego un diagnóstico de cáncer y por último la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, pudieron lograr la boda en el 2021. Ambos destacaron la importancia de “vivir cada día y disfrutar del camino”. Nota completa.

Un amor en torno a la dulzura

Rossana González y Fabián Frutos cruzaron sus caminos por medio de la hermana de Rossana. Surgió el amor y antes de los cuatro años de noviazgo se casaron. En un principio, cada uno tenía su trabajo, pero la pandemia les abrió las puertas para trabajar juntos.

Con su local Alto Bakery logran solidificar más su amor. El objetivo de ambos es tener local propio. Lea más.

Un romance que surgió de la danza

Esta historia entre la profesora de danza Sussy Sacco y Julio Fernández tiene décadas. Se conocieron bailando con sus respectivos grupos de danza, ya que coincidieron en un show. Tiempo más tarde se fusionaron y se pudieron conocer mejor.

Luego de un noviazgo de cinco años, se casaron en 1976. Desde entonces, solo fortalecieron su vínculo. Tienen cinco hijos y cuatro nietos. De sus cinco hijos, tres la acompañan en el trabajo con la danza. Siga leyendo

Matrimonio da vivo ejemplo de que la fe mueve montañas

Rosmary Rodríguez Valinotti y Fernando Escobeiro Airaldi se conocieron en noviembre del 2009. Ella tenía 28 años y él 32. A los dos años contrajeron matrimonio civil y un año después llegaba la primera hija. Luego de unas complicaciones quedó embarazada nuevamente, pero de gemelos.

Si bien fue un embarazo complicado y los bebés estuvieron en terapia, se recuperaron milagrosamente. Luego en setiembre del 2022, pudieron casarse por iglesia. Nota completa.

El amor de la top model paraguaya y el artista del grupo colombiano Piso 21

Stephi Stegman y Pablo Mejía se enamoraron en medio de la cuarentena del Covid-19. Luego tuvieron un hijo. La modelo, actriz, influencer y reina de belleza paraguaya, ganadora del título Miss Supranacional 2015 en Polonia, confiesa que su relación empezó totalmente al revés de cualquier otra tradicional, pues se estaban conociendo cuando justo antes de la pandemia coincidieron para pasar unos días juntos antes de que Stephi vuelva a Paraguay.

Mejía le propuso pasar la cuarentena juntos pensando que duraría 15 días, pero terminó durando mucho más. Se fueron conociendo, se enamoraron y luego ya fueron padres. Siga leyendo.

Más contenido de esta sección
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.