03 nov. 2025

100 días: Zelenski se graba con su móvil para decir que “seguimos aquí”

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, publicó en sus redes sociales un video que se ha grabado él mismo en el que se le ve rodeado por su equipo más próximo y en el que asegura que “seguimos aquí” defendiendo el país de la invasión rusa, de la que hoy se cumplen 100 días.

Ucrania.jpg

Se cumplen 100 días de la invasión rusa a Ucrania.

Foto: EFE

El primer ministro, Denis Shmigalia, y el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, son algunos de los que aparecen junto a Zelenski en esta grabación en la que afirma que, tras defender a Ucrania durante 100 días, la lucha continúa en busca de la victoria.

Tras enumerar a los asesores que le acompañan, el presidente subraya que “nuestro equipo es mucho más grande”, añade que lo más importante es la gente del país y precisa que esa gente está con ellos.

Lea más: Zelenski afirma que Rusia controla cerca del 20% del territorio de Ucrania

El mandatario ucraniano publica este mensaje cuando se cumplen 100 días de la invasión rusa de Ucrania, que arrancó el pasado 24 de febrero y que está teniendo efectos devastadores para el país.

Embed

Un 20 ciento del territorio ocupado, soldados muertos y heridos en el frente de batalla, civiles muertos en los bombardeos y asedio de sus localidades, campos sin cultivar por los combates y por la ausencia de trabajadores y millones de personas que han tenido que huir del país son algunas de las graves consecuencias del conflicto.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.