30 jul. 2025

100 años de historia viva: Don Buenaventura celebró su centenario rodeado de amor

La emoción se sintió en cada rincón del barrio San José Olero de Concepción en este domingo 13 de julio, ya que don Buenaventura llegó a los 100 años, rodeado del cariño de una familia que abarca cinco generaciones.

Don Buenaventura celebró 100 años de vida

Don Buenaventura celebró 100 años de vida.

Foto: Gentileza.

Nacido en 1925 en Costa Puku, Concepción, don Buenaventura celebró su siglo de vida en la casa de su hija, con quien vive actualmente.

Hijos, nietos, bisnietos y tataranietos lo acompañaron en una jornada cargada de emoción, gratitud y memorias compartidas.

Su vida es testimonio de trabajo y humildad. Multifacético y perseverante, se desempeñó en diversos oficios, muchos de ellos exigentes y físicamente duros, lo que forjó en él un carácter fuerte, pero siempre cálido.

Don Buenaventura celebró 100 años de vida.

Don Buenaventura nació el 13 de julio de 1925 en Costa Puku, Concepción.

Es padre de cinco hijos (cuatro mujeres y un varón) y ha construido un legado familiar lleno de valores y unión.

Nota relacionada: Don Miguel Almada cumplió 100 años y lo celebró rodeado de su familia en Yby Yaú

A pesar del paso del tiempo, conserva sus costumbres con alegría: el caldo paraguayo y el mbokaja siguen siendo sus favoritos.

Y aunque ya no escucha bien, sonríe con picardía cuando escucha la música de su partido político, el Liberal, cuyas banderas azules adornaron cada rincón del festejo.

Más que una fiesta, fue un homenaje a la memoria viva de una comunidad. Don Buenaventura no solo celebra años, sino una vida entera de lucha, cariño y ejemplo.

Más contenido de esta sección
Según la intervención del senador Ramón Retamozo (ANR), en la sesión extraordinaria del último miércoles, la Cámara Alta pedirá al Ejecutivo reconsiderar su posición sobre la ley de horario de verano como el único en Paraguay, a pedido de sus colegas.
El gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis (ANR), se comprometió a culminar, antes del próximo 20 de julio, la construcción de una sala de clases de la Escuela Básica N.º 7108 y el Colegio Nacional República del Paraguay, cuyos alumnos dan clases al aire libre y con fogatas improvisadas. La promesa llega después de la publicación del caso.
Una patrullera de la Comisaría 2ª de Pedro Juan Caballero, Amambay, ardió en llamas durante este jueves. Sospechan que fue por un cortocircuito en el motor.
Los resultados de una autopsia realizada al feto de una niña, hallado a orillas del río Paraguay el último miércoles, confirmaron que la bebé nació viva y fue asfixiada con un cordón elástico.
Los departamentos del Chaco paraguayo quedaron sin energía eléctrica en la mañana de este jueves debido a fallas que interrumpieron el funcionamiento del sistema de transmisión de energía eléctrica de Horqueta, en Concepción. El servicio se restableció casi una hora después.
Comunicación y Misión: Posverdad y poder se denomina el diálogo abierto sobre el desafío de comunicar en una época de incertidumbre, ideologías y fragmentación, que se realiza este jueves 3 de julio, en la UC.