05 nov. 2025

10 películas para ver una y otra vez en Semana Santa

Como una vía para despertar conciencias, reflexionar o transmitir valores, las películas inspiradas en historias religiosas y la fe cristiana son una alternativa de actividad para esta Semana Santa. Aquí se menciona una lista de 10 clásicos para disfrutar en familia.

semana santa.jpg

Las películas clásicas son una opción para disfrutar en familia.

Foto: vix.com

Pese a ser una Semana Santa un poco atípica por la situación sanitaria que atraviesa el país a raíz del brote del Covid-19 y la cuarentena obligatoria que se debe guardar, los tradicionales filmes inspirados en relatos bíblicos pueden ser una buena alternativa para disfrutar en familia durante este periodo de celebración religiosa.

Los canales de televisión abierta y los streaming ofrecen un abanico de opciones y filmes para los espectadores, desde los clásicos hasta los nuevos estrenos.

Lea más: Semana Santa con filmes clásicos a través de Telefuturo, Latele y NPY

A continuación, se menciona un listado de películas referentes al nacimiento, Pasión y Resurrección de Jesús u otras historias religiosas clásicas que se pueden ver una y otra vez durante este tiempo de reflexión.

1. La Pasión de Cristo (2004)

La Pasión de Cristo es una película cristiana, del género dramático, dirigida por Mel Gibson. El guion se basa en los Evangelios y presenta a Jesús de Nazaret en su Última Cena, la traición de Judas Iscariote, su arresto y juzgamiento por blasfemia. Se trata de una de las cintas más polémicas por sus fuertes imágenes que recrean las torturas y luego la crucifixión de Cristo.

La Pasión de Cristo

2. El Arca de Noé (1999)

El Arca de Noé es un cinta dramática y de aventura dirigida por John Irvin. La película narra la historia de Noé y su familia, quienes deben construir un arca para salvarse de la inundación que cubrirá toda la tierra.

El arca de Noé

3. Ben-Hur (1959)

Ben-Hur es una película de los géneros épico y dramático, dirigida por William Wyler. Fue ambientada en la provincia romana de Judea en tiempos del emperador Tiberio y narra la historia de un príncipe judío ficticio, Judá Ben-Hur, y sus peripecias en la época de Jesucristo.

Ben Hur 1959

4. La Resurrección de Cristo (2016)

La Resurrección de Cristo es una película estadounidense de drama bíblico, dirigida por Kevin Reynolds. La cinta narra los hechos que tienen que ver con la desaparición del cuerpo de Jesús y los rumores sobre su resurrección.

La Resurreción de Cristo

Nota relacionada: Semana Santa en tiempos de Covid-19: ¿Cómo serán las celebraciones?

5. El rey David (1985)

El rey David es una cinta del género dramático y épico, dirigida por Bruce Beresford. Muestra la historia de David, basándose en relatos bíblicos, y cómo este vence al gigante Goliath.

Rey David

6. Génesis: La creación y el diluvio (1994)

Génesis: La creación y el diluvio es una cinta dramática y de aventura bíblica, dirigida por Ermanno Olmi. La película tiene como personaje a Noé, quien relata a su nieto la historia de la Creación del Universo, el pecado original, la expulsión del Paraíso y la historia de Caín y Abel.

Génesis

7. Rey de reyes (1961)

Rey de reyes fue dirigida por Nicholas Ray y Jeffrey Hunter, quien también protagoniza el papel principal. La cinta relata hechos que sucedieron en la vida pública de Jesús.

Rey de Reyes

8. Juan Pablo El Grande (2009)

Juan Pablo El Grande es un documental que relata la vida del Papa más querido del siglo XX. El filme de Roma Reports muestra la vida del Sumo Pontífice desde su juventud en Polonia, pasando por el atentado que sufrió en la plaza de San Pedro, hasta su muerte.

Juan Pablo II

9. Los siete pecados capitales (1995)

Los siete pecados capitales es una película de suspenso y drama dirigida por David Fincher. La cinta cuenta con las actuaciones estelares de Brad Pitt y Morgan Freeman, quienes actúan como detectives y empiezan a investigar una serie de asesinatos relacionados con los siete pecados capitales.

Siete pecados capitales

10. Los 10 mandamientos (1956)

Esta cinta fue dirigida por Cecil B. DeMille, se trata de un drama bíblico centrado en la figura de Moisés. El filme cuenta la historia bíblica de cómo este príncipe egipcio escapó de su familia de faraones y se entregó a Dios y a su pueblo esclavo, para liberarles y guiarles hacia la tierra prometida.

Los 10 mandamientos

Todas estas cintas muestran las historias religiosas y hechos basados en relatos bíblicos que ofrecen una muestra sobre las vivencias espirituales desde hace miles de años.

Estos audiovisuales también invitan a practicar la reflexión y meditar sobre las acciones durante esta Semana Santa.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.