18 sept. 2025

10.731 padres morosos incumplen con el deber alimentario

30542850

Alarmante. Preocupante cifra de padres que no cumplen.

ILUSTRATIVO

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó la alarmante cifra de padres morosos que incumplen con el deber alimentario de sus hijos. Se trata de la estadística del Registros de Deudores Alimentarios Morosos, que registró un total de 10.731 padres en mora en el cumplimiento del deber legal alimentario con sus hijos.

Además, el informe resalta que solo este año el Poder Judicial ingresó a 1.345 padres al registro de morosos con su obligación de alimentante, de las cuales 1.328 son varones y 17 son mujeres.

Estas cifras no dejan de ser preocupantes, ya que la cantidad de padres en mora se multiplica por dos y hasta por tres hijos en algunos casos que no están recibiendo la vital asistencia para su normal crecimiento.

El incumplimiento del deber legal alimentario es uno de los hechos punibles más cometidos en nuestro país y que afecta directamente a niños, niñas y adolescentes cuyos padres no cumplen con esta obligación legal.

sanción. Desde el pasado mes de abril, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) comunicaron que el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) estará incluido en el banco de datos de las municipalidades, de manera a que los padres morosos sean sancionados y no puedan así renovar sus registros de conducción.

Deudor alimentario moroso es considerada aquella persona que adeude tres o más cuotas sucesivas o alternativas en el régimen alimentario de sus hijos, cuando este tenga sentencia firme o convenio judicial homologado.

Redam es un registro actualizado de los padres que caen en mora con el importe obligatorio para asistir en alimento a sus hijos.

Más contenido de esta sección
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.
Zulma Duarte Romero estaba embarazada de cuatro meses, cuando su pareja, en medio de una discusión, extrajo un cuchillo y le clavó en la clavícula, en el 2023. La comunidad indígena a la que pertenece quería como sanción expulsarlo por dos años, pero el caso llegó a la Justicia ordinaria y fue condenado.
En el caso, Liz Ali Riveros, una madre paraguaya, solicita la intervención de la Fiscalía para frenar una orden de restitución internacional que permitiría que su hija de 2 añitos sea trasladada a la Argentina junto a su padre, a quien ella ha denunciado por violencia familiar.