19 may. 2025

Santiago Peña se desdice tras polémicas expresiones sobre la educación

El precandidato colorado cartista a la presidencia de la República, Santiago Peña, tras ser cuestionado, intentó desligarse de sus polémicas expresiones en las que afirma que el sistema educativo del país tiene más docentes y escuelas de las que necesita. El político aseguró que sus expresiones se sacaron de contexto.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña asegura que Hugo Velázquez está detrás del informe de Seprelad.

Foto: Twitter

Durante su participación en un programa de tevé, el presidenciable Santiago Peña analizó la situación de la educación en el país, y sus palabras generaron todo tipo de reacciones en las redes sociales.

El candidato colorado cartista recordó que en los años 90 ya se hizo una reforma educativa para ampliar la cobertura escolar, pero no había centros de formación docentes preparados y se contrató a personas no preparadas.

“Lo que hoy tenemos es un sistema con cobertura. Hoy el sistema tiene más profesores y escuelas/colegios de los que necesita, pero hay un problema con la calidad en la enseñanza de los docentes”, expresó.

Las declaraciones del precandidato colorado cartista, Santiago Peña, derivaron en críticas desde distintos sectores. Al percatarse de la situación, el político colorado intentó desdecirse de lo expresado.

“Ojalá sean un millón. La frase sobre los maestros está fuera de contexto. El número de maestros nunca puede ser un problema. Lo que cuestiono es el sistema que no invierte en educación, en infraestructura y en tecnología para apoyar a esos maestros. Ojalá sean un millón de docentes”, escribió el político en sus redes sociales.

https://twitter.com/SantiPenap/status/1579893527546585088

Una de las primeras en reaccionar ante las expresiones de Peña fue la precandidata a la vicepresidencia por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, quien afirmó que hacen falta más docentes en el país.

“No es cierto que hay más docentes que los que el sistema necesita ¡Faltan docentes! Lo que necesitamos es mejorar la calidad de la enseñanza, la organización de las escuelas, (lograr la) jornada extendida y que la política partidaria deje de inmiscuirse en el MEC. Pónganle cero profe”, escribió Núñez.

Esta no es la primera vez que Santiago Peña recurre a decir que sus expresiones fueron sacadas de contexto ante este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.