04 oct. 2025

Pobladores de Hohenau deben caminar kilómetros en busca de agua

Pobladores de Hohenau, Itapúa, deben caminar varios kilómetros hasta un arroyo para poder abastecerse del vital líquido. Desde hace tres años soportan la situación y piden a las autoridades un sistema de agua potable.

falta de agua.jpg

Pobladores de Hohenau deben caminar varios kilómetros hasta un arroyo para poder abastecerse del vital líquido.

Foto: Captura Telefuturo.

Con bidones y baldes a cuestas, alrededor de 15 familias de la Colonia 4 de Hohenau, en Itapúa, deben caminar todos los días varios kilómetros hasta un arroyo en busca de agua.

Los más perjudicados por la falta de un servicio de agua potable son los niños, quienes ya van presentando problemas de salud. Los afectados piden a las autoridades locales la instalación de un sistema de agua potable.

Las familias se acercaron hasta la Municipalidad local para pedir la instalación de un tanque de agua lo más rápido posible.

Al respecto, Jorge Parra Dávalos, presidente de la Junta de Saneamiento, explicó que están realizando todas las gestiones para que la comunidad pueda tener agua potable.

“Yo tomé la presidencia en diciembre del año pasado y este año estamos haciendo todo el trabajo para que la comunidad tenga agua potable”, expresó y prometió dar una solución en 10 a 15 días.

Los pobladores sufren por la falta del vital líquido desde hace ya tres años.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.