05 ago. 2025

Phishing

El Ministerio de Economía alertó sobre falsas publicaciones en las redes sociales con ofertas laborales de la entidad. Advirtió que podría tratarse de intentos de phishing o estafas.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) alerta sobre emails falsos invitando a ingresar a enlaces, en el cual piden datos de cuentas, PIN y otros datos sensibles. La entidad insta a los clientes a no caer en este modus operandi de estafa para no perder dinero.
Tras constantes denuncias por casos de vaciamiento de cuentas bancarias o phishing, la Policía Nacional emitió recomendaciones para evitar caer en este tipo de hechos. Además, habló sobre la seguridad en el nuevo sistema de token.
Tras el procedimiento fiscal realizado en Capiatá por una red de ciberdelincuentes dedicada al phishing, el Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional alertó a estar atentos y evitar caer en engaños.
El Ministerio Público allanó este lunes una vivienda en la ciudad de Capiatá, en el marco de una investigación sobre estafa por medios informáticos (phishing). Tres clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF) fueron víctimas del hecho.
Una brecha de seguridad en la aplicación de WhatsApp ha expuesto los números de teléfono de cerca de 360 millones de personas de un total de 108 países, según el análisis realizado por una multinacional especializada en ciberseguridad.
En el mundo hay más de 4.500 millones de usuarios de redes sociales como Facebook, Twitter, o Instagram, personas que se han convertido en el objetivo de los hackers y que están expuestas a la ingeniería social, los impostores, la minería de datos y los ciberataques.
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, habló sobre los nuevos casos de phishing denunciados en las últimas horas.
El Banco Nacional de Fomento instó este martes a no brindar datos confidenciales sobre las cuentas bancarias, a fin de evitar nuevos casos de phishing, un tipo de estafa virtual, o ciberataques.