18 jun. 2025

El MEF advierte sobre posibles estafas con falsas ofertas laborales en las redes

El Ministerio de Economía alertó sobre falsas publicaciones en las redes sociales con ofertas laborales de la entidad. Advirtió que podría tratarse de intentos de phishing o estafas.

Ministerio de Economía y Finanzas

Fachada de la nueva sede del Ministerio de Economía y Finanzas.

Foto: Dardo Ramírez

A través de sus páginas oficiales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advirtió este miércoles que actualmente están circulando publicaciones falsas en las redes sociales sobre puestos laborales supuestamente ofrecidos por la citada entidad.

“Ante la circulación de publicaciones falsas en redes sociales sobre puestos laborales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) alerta a la ciudadanía de que estas publicaciones no corresponden a ninguna oferta de empleo real de la institución”, señaló en su texto.

Recordó, a su vez, que el ingreso a la institución se realiza únicamente a través de concursos públicos, que están abiertos a todas las personas que cumplan con los requisitos del perfil solicitado, y se desarrollan “con transparencia y en igualdad de condiciones para todos los postulantes”.

Puede interesarle: Advierten sobre casos de phishing y emiten recomendaciones para evitar nuevas estafas

Asimismo, el MEF indicó que las bases y condiciones de los concursos son publicadas exclusivamente en los portales oficiales del Estado, como Paraguay Concursa https://www.paraguayconcursa.gov.py y en el sitio web institucional del propio Ministerio, aunque la información puede ser replicada en las redes sociales oficiales.

“El MEF insta a la ciudadanía a no dejarse guiar por publicaciones no oficiales y a verificar siempre la autenticidad de la información antes de compartirla, ya que podría tratarse de intentos de phishing, una modalidad de fraude digital que utiliza el nombre de entidades confiables para engañar a los usuarios y obtener datos personales o sensibles”, advirtió.

Solo el 30 de mayo, el MEF anunció que concluyó el proceso de concurso público de oposición para el nombramiento de profesionales en el Viceministerio de Economía y Planificación (VEP). Aunque no se brindaron mayores detalles sobre dichos funcionarios, detalló que fueron 14 las vacancias que se cubrieron, de un total de 295 postulantes.

Más contenido de esta sección
Ante el tratamiento del proyecto de ley que regula el Sistema Nacional de Pagos en el Congreso Nacional, la procesadora Bancard manifestó mediante un comunicado la preocupación como entidad, respecto al artículo 4 en sus incisos e) y q).
Desde la DNIT informaron que comercios de Concepción fueron suspendidos ante incumplimientos tributarios y advirtieron que continuarán ejecutando más controles.
Las viviendas habilitadas corresponden a dos proyectos inmobiliarios: Cecilia I, en Guarambaré, con 28 unidades construidas por la firma Propio SAE; y Arasy II, en Luque, que suma 10 viviendas desarrolladas por Luoda SA.
El 76% de los jóvenes que trabajan en el sector de tercerización de procesos y servicios (BPO) en Paraguay tiene entre 18 y 35 años, y el 65% son mujeres. Más del 80% quiere hacer carrera en este sector.
Desde el MEF advierten que los más de 1.000 jubilados de la Caja Fiscal que aún no completaron el censo digital quedarán fuera de la planilla de beneficiarios en agosto.
El total de los recursos bancarios de las entidades públicas a mayo ascienden a USD 2.690 millones, un aumento interanual de 3,3% y de 2,5% frente a abril. En tanto, dichos fondos públicos siguen concentrados en cuatro bancos privados.