05 nov. 2025

Policía alerta sobre nuevos casos de phishing y piden tomar recaudos

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, habló sobre los nuevos casos de phishing denunciados en las últimas horas.

telefonos.jpg

La agente del Ministerio Público Carmen Palazón advirtió que la red de estafadores que fue desbaratada en el penal de Itapúa usaba perfiles falsos de Facebook.

Foto: Pixabay.

Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, explicó a Monumental 1080 AM que dos clientes de un banco denunciaron que delincuentes vaciaron sus cuentas.

En ese sentido, indicó que con los dos casos se habla de un retiro de alrededor de G. 50 millones. Alarcón pidió a los usuarios tomar los recaudos necesarios y evitar compartir datos personales o claves bancarias.

“Ningún banco pedirá tu clave de transacción, eso es único, no se puede compartir”, insistió y alertó que el mes antepasado varios usuarios recibieron correos o mensajes, donde le indicaban que tenían que actualizar su cuenta bancaria.

“Son correos masivos que se envía mediante una base de datos y las personas, vamos a llamarles despistadas o que no conozcan de la modalidad, caen y completan la información que solicitan”, explicó el jefe policial y enfatizó que ningún banco o compañía telefónica pedirá tu clave de transacción.

Lea más: Bancos alertan sobre nuevos casos de phishing y piden no brindar información confidencial

Incluso, desde el Banco Nacional de Fomento instaron a no brindar datos confidenciales sobre las cuentas bancarias, a fin de evitar nuevos casos de phishing, un tipo de estafa virtual, o ciberataques.

En caso de que alguna persona haya sido víctima de una estafa cibernética, puede realizar sus denuncias a través del número (0962) 100-500, el cual está habilitado las 24 horas del día.

¿Qué es el phishing?

Se trata de un delito que implica engañar a través de la informática a las personas para que compartan información confidencial, como correos, contraseñas y números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

El Departamento de Delitos Informáticos de la Policía informó que, desde mediados de febrero y marzo de este año, el hecho punible más denunciado es el acceso indebido a datos, mediante este método.

Ante los casos de delitos informáticos, los afectados pueden comunicarse con la Unidad Especializada de Delitos Informáticos al (021) 443-126.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.