28 jul. 2025

Mujer muere tras ser apuñalada por su hijo en Ciudad del Este

Una mujer falleció este martes luego de permanecer internada por varios días en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, a consecuencia de la puñalada que le dio su hijo.

cuchillo mujer.jpg

Agentes policiales y del Ministerio Público indagan un posible caso de feminicidio en Yby Yaú, Concepción.

Foto: El Heraldo de México

La víctima fue identificada como María Perla Fariña, de 46 años, quien recibió una puñalada en el abdomen, tras una discusión que mantuvo con uno de sus hijos, identificado como Alan Franco Fariña, de 18 años, informó Edgar Medina, periodista de Última Hora.

De acuerdo con la denuncia policial, el joven habría llegado a la vivienda, ubicada en el barrio San Rafael sector III, de Ciudad del Este, Alto Paraná, bajo los efectos del alcohol.

Todo sucedió el domingo pasado, en horas de la mañana, tras una discusión que mantuvieron madre e hijo. El joven también hirió a otro hermano.

Luego de lo ocurrido, la mujer fue derivada hasta el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, donde este martes se confirmó su deceso, luego de varios días de internación.

El hecho fue comunicado a la fiscala Cinthia Leiva.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.