13 nov. 2025

Fuster asegura que Fiscalía profundiza modus operandi de contrabando revelado por CBI

El ministro anticontrabando, Emilio Fuster, aseguró que el modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares está siendo profundizado por el Ministerio Público, que ya imputó a nueve personas en prosecución del caso.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

Luego de que la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) al lavado de dinero y otros delitos conexos reveló este martes el modus operandi, habló al respecto Emilio Fuster, ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC).

Recordó que se trata de un caso que se investigó en el marco del operativo Tartufo, que data de marzo de 2021, y en el que ya fueron imputadas nueve personas por el fiscal Rodrigo Estigarribia. Ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Nota relacionada: CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

“La Fiscalía está profundizando la investigación en materia tributaria”, señaló el secretario de Estado a los medios.

Resaltó que fue un operativo que se había llevado adelante en su momento con otras instituciones.

El senador del Frente Guasu Jorge Querey, quien preside la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), exhibió en su presentación varios videos acerca del modus operandi de los contrabandistas que actuaron en connivencia con una red de coima de funcionarios aduaneros y militares de la Armada Paraguaya.

Se trata de grabaciones de circuito cerrado en las que se muestra y escucha el modo en el que es coordinado el ingreso de productos ilegales al territorio nacional a cambio de una determinada suma de dinero, que, según Querey, oscila entre G. 150.000 y G. 3.000.000.

Lea más: Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

La CBI creyó pertinente revelar un adelanto del informe en esta ocasión sobre el contrabando de ingreso y recomendó la investigación de los jefes institucionales de estas roscas y a comerciantes involucrados.

La causa está pendiente de ser elevada a juicio oral y público y no se descarta que haya un esquema de recaudación en el caso.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.