La fundación trabaja principalmente con Paraguay, Argentina y Uruguay, aunque con algunas alianzas ya pudo llegar a más países. A través de cooperaciones internacionales y el aporte de 1.000 donantes individuales acompañó a unas 400 organizaciones con la administración de USD 13 millones en los 15 años de funcionamiento.
En Paraguay tiene invertidos USD 1,7 millones en 278 apoyos sostenidos. En ese sentido encaminó el fortalecimiento de una organización de mujeres productoras que se enfocan en la agroecología, a las artesanas ayudó en el mejoramiento de la distribución de sus productos para un comercio justo, así como a las mujeres de la industria de la confección y a mujeres indígenas a tener una infraestructura para el acceso al agua.
En el último caso, la coordinadora local del FMS, Raquel Aveiro, comentó que en una comunidad del Chaco las mujeres lograron instalar más de 18 aljibes para recolectar agua para la temporada de sequía. Para complementar la inversión recurrieron a gobernaciones y municipalidades, así fue que luego sumaron un pozo y una cisterna de agua. “Ellas van gestionando y exigiendo políticas públicas, porque el Estado debe hacerse cargo”, aclaró sobre el objetivo de la fundación al impulsar a las beneficiarias en la reivindicación de sus derechos.
En este proceso los grupos además se van formalizando con la intención de hacerse más fuertes y seguir avanzado hacia la igualdad. “Ellas comentan que cuando tienen un apoyo de una organización a nivel nacional o internacional, las autoridades estatales y sus propios compañeros las escuchan más. Le da como cierto protagonismo o estatus el hecho de tener un fondo que las avale a la hora de ir a la Municipalidad o a la Gobernación a exigir sus derechos”, detalló.
En el marco del apoyo económico, técnico y político, el Fondo también estuvo al lado de las organizaciones que promovieron las leyes de Protección Integral a las Mujeres y del Trabajo Doméstico, asimismo acompañó a grupos sindicales en la persecución de igualdad de oportunidades.
La celebración de su 15° aniversario se realizó hace unos días en Paraguay, donde organizaciones locales y de la región compartieron sus experiencias.