08 ago. 2025

Ximena, la pequeña que rompe esquemas “en patines”

VIDEO. Ximena Robledo Coronel tiene 12 años. Su mayor deseo decidió confiárselo solo a los Reyes Magos este 2017, muy segura de que ellos no dudarían en otorgarle su petición. Desde el 6 de enero sus días son distintos y un par de patines ahora la acompañan en nuevas aventuras.

Ximena.jpg

Ximena, la pequeña que rompe esquemas “en patines”.

La pequeña “Xime”, como la llaman sus familiares, nació a los seis meses en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Tuvo que ingresar de urgencia a una incubadora debido a su prematura llegada al mundo. Desde ese momento, su historia dio un giro al que ella logra gobernar con su actitud.

Por una supuesta mala actuación médica, la niña sufrió “retinopatía del prematuro”, como lo llaman los médicos. Desde hace 12 años, su madre, Lourdes Coronel, sigue un proceso judicial contra el IPS, debido a que, según la mujer, los profesionales la dieron de alta asegurando que la niña estaba muy sana y no tuvo complicación alguna.

Para Ximena, aunque tiene una discapacidad visual, no existen los límites y sus enseñanzas asombran hasta a sus familiares, quienes no dejan de sorprenderse de las “salidas” divertidas de la pequeña. Ella brinda con su accionar un mensaje claro para todas las personas que comparten con su día a día: las barreras solo existen para superarlas.

Embed


Su última hazaña la concretó en la época de Reyes Magos. Con ayuda de sus hermanos escribió una carta a los seres mágicos y, sin dudarlo un segundo, les pidió un par de patines, sintiéndose motivada por dibujos animados que pasan en la televisión, cuyos personajes se muestran divertidos. Ella quería vivir la misma experiencia.

Su deseo era patinar, y lo logró. El patio de su casa o la vereda son los sitios donde más se divierte. Si se cae, rápidamente se levanta para continuar la aventura. Sus risas se muestran con esplendor y su deseo es seguir rompiendo barreras.

Además de ir a la escuela, Xime aprovecha sus tiempos libres para “ver la tele”. Es fanática de los dibujos animados y, según comentó, reconoce a los personajes por medio de sus voces y le encanta seguir las historias.

El sueño de la pequeña es viajar por el mundo para conocer diferentes países y seguir cumpliendo sus desafíos, venciendo los temores.

Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.