14 ago. 2025

Vítores a la Virgen en el 479 aniversario de la fundación de Asunción

Una multitud de personas, entre fieles, autoridades religiosas y miembros del Ejército, recibieron este lunes a la imagen de la Virgen de Asunción a su regreso de la procesión fluvial que desembocó en el puerto, uno de los actos principales que conmemoran la fundación de la capital de Paraguay, hace 479 años.

636068959882304442w.jpg

Vista de un buque militar que transporta fieles junto a la imagen de la Virgen de la Asunción. | Foto: EFE

EFE

Como cada año, la imagen fue subida a una embarcación de la Armada que partió de la Prefectura Naval, en el barrio Sajonia, para recorrer el tramo del río Paraguay hasta el edificio de la Aduana.

Allí la Virgen fue bajada por marineros de la embarcación que la entregaron a miembros del Ejército, quienes la portaron en otra procesión, esta terrestre, por las calles del centro histórico de la ciudad entre los vítores de los participantes y las oraciones de los religiosos.

La marcha finalizó en la Catedral de Asunción, en cuyo exterior centenares de personas estaban apostadas para aguardar la llegada de la Virgen y la celebración de la misa que cierra el acto.

La procesión es uno de los eventos más emblemáticos del día de Nuestra Señora de la Asunción. Es también un día de fiesta en toda la ciudad, que conmemora su fundación en 1537 por el español Juan de Salazar.

Por ese motivo, el presidente, Horacio Cartes, quien hoy cumplió tres años al frente del Gobierno, felicitó a la ciudad en su cuenta de Twitter con un “feliz 479 aniversario, Madre de Ciudades y capital de nuestro querido Paraguay”.

Una de las ciudades más antiguas de Sudamérica, Asunción es conocida como Madre de Ciudades, porque desde ella partieron varias expediciones de conquistadores que fundaron urbes como las argentinas de Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe, o la boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

En la actualidad, las instituciones trabajan en la aplicación del Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción, propuesta estatal destinada a recuperar la parte antigua de la capital, que perdió vigor en las últimas décadas a medida que se desarrollaban polos comerciales y residenciales en la periferia.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.