10 oct. 2025

Vítores a la Virgen en el 479 aniversario de la fundación de Asunción

Una multitud de personas, entre fieles, autoridades religiosas y miembros del Ejército, recibieron este lunes a la imagen de la Virgen de Asunción a su regreso de la procesión fluvial que desembocó en el puerto, uno de los actos principales que conmemoran la fundación de la capital de Paraguay, hace 479 años.

636068959882304442w.jpg

Vista de un buque militar que transporta fieles junto a la imagen de la Virgen de la Asunción. | Foto: EFE

EFE

Como cada año, la imagen fue subida a una embarcación de la Armada que partió de la Prefectura Naval, en el barrio Sajonia, para recorrer el tramo del río Paraguay hasta el edificio de la Aduana.

Allí la Virgen fue bajada por marineros de la embarcación que la entregaron a miembros del Ejército, quienes la portaron en otra procesión, esta terrestre, por las calles del centro histórico de la ciudad entre los vítores de los participantes y las oraciones de los religiosos.

La marcha finalizó en la Catedral de Asunción, en cuyo exterior centenares de personas estaban apostadas para aguardar la llegada de la Virgen y la celebración de la misa que cierra el acto.

La procesión es uno de los eventos más emblemáticos del día de Nuestra Señora de la Asunción. Es también un día de fiesta en toda la ciudad, que conmemora su fundación en 1537 por el español Juan de Salazar.

Por ese motivo, el presidente, Horacio Cartes, quien hoy cumplió tres años al frente del Gobierno, felicitó a la ciudad en su cuenta de Twitter con un “feliz 479 aniversario, Madre de Ciudades y capital de nuestro querido Paraguay”.

Una de las ciudades más antiguas de Sudamérica, Asunción es conocida como Madre de Ciudades, porque desde ella partieron varias expediciones de conquistadores que fundaron urbes como las argentinas de Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe, o la boliviana de Santa Cruz de la Sierra.

En la actualidad, las instituciones trabajan en la aplicación del Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción, propuesta estatal destinada a recuperar la parte antigua de la capital, que perdió vigor en las últimas décadas a medida que se desarrollaban polos comerciales y residenciales en la periferia.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.