22 ago. 2025

“Viridiana”, obra de culto de Buñuel, se exhibe este jueves

Viridiana, una de las obras maestras del director Luis Buñuel se exhibirá este jueves en el Centro Cultural Juan de Salazar, con entrad libre y gratuita.

Viridiana.jpg

Fernando Rey y Silvia Pinal en un fotograma de “Viridiana”. Foto: elpelicultista.com.

La película, protagonizada por Silvia Pinal, Francisco Rabal y Fernando Rey, fue aclamada por el público en su tiempo y también prohibida por el Vaticano tras su estreno en 1961.

Galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes, la obra es una exposición de la caridad a partir de la acción de una novicia que deja atrás un convento para vivir con su tío. Tras eventos inesperados, la mujer decide ayudar a un grupo de vagabundos.

El mismo director, al referirse a la película, aseguró: “Las imágenes se encadenaron en mi cabeza, unas tras otras, formando una historia. Pero nunca tuve la intención de escribir un argumento de tesis que demostrara, por ejemplo, que la caridad cristiana es inútil e ineficaz. Sólo los imbéciles tienen esas pretensiones”.

La proyección en el Juan de Salazar (Herrera 834 c/ Tacuary) se realiza en el marco de la actividad “Cinetia”, un proyecto de cine debate del Taller Integral de Actuación (TIA). Las funciones se realizan todos los jueves, con funciones abiertas al público interesado.

El objetivo de esta actividad es “promover la cultura cinematográfica mediante el consumo, la apreciación y el análisis de películas que representan a otro tipo de cine, el menos comercial”.

Embed

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.