31 jul. 2025

“Viridiana”, obra de culto de Buñuel, se exhibe este jueves

Viridiana, una de las obras maestras del director Luis Buñuel se exhibirá este jueves en el Centro Cultural Juan de Salazar, con entrad libre y gratuita.

Viridiana.jpg

Fernando Rey y Silvia Pinal en un fotograma de “Viridiana”. Foto: elpelicultista.com.

La película, protagonizada por Silvia Pinal, Francisco Rabal y Fernando Rey, fue aclamada por el público en su tiempo y también prohibida por el Vaticano tras su estreno en 1961.

Galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes, la obra es una exposición de la caridad a partir de la acción de una novicia que deja atrás un convento para vivir con su tío. Tras eventos inesperados, la mujer decide ayudar a un grupo de vagabundos.

El mismo director, al referirse a la película, aseguró: “Las imágenes se encadenaron en mi cabeza, unas tras otras, formando una historia. Pero nunca tuve la intención de escribir un argumento de tesis que demostrara, por ejemplo, que la caridad cristiana es inútil e ineficaz. Sólo los imbéciles tienen esas pretensiones”.

La proyección en el Juan de Salazar (Herrera 834 c/ Tacuary) se realiza en el marco de la actividad “Cinetia”, un proyecto de cine debate del Taller Integral de Actuación (TIA). Las funciones se realizan todos los jueves, con funciones abiertas al público interesado.

El objetivo de esta actividad es “promover la cultura cinematográfica mediante el consumo, la apreciación y el análisis de películas que representan a otro tipo de cine, el menos comercial”.

Embed

Más contenido de esta sección
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.