26 sept. 2025

Venezolanos se unen en oración en Bogotá y piden justicia y paz para su país

Centenares de personas llenaron este miércoles la iglesia de Lourdes de Bogotá para asistir a una misa especial organizada por la Asociación de Venezolanos de Colombia en la que se rezó por la paz, la justicia y la democracia en el país vecino, sumido en una grave crisis política e institucional.

lourdes-3jpg_1920.jpg

Centenares de personas llenaron la iglesia de Lourdes de Bogotá para asistir a una misa. Foto: elcatolicismo.

EFE


Esta convocatoria llega en un contexto de enorme tensión en Venezuela, donde desde hace semanas se registran protestas contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que han dejado una treintena muertos.

El secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano y obispo auxiliar de Morelia (México), monseñor Juan Espinoza, presidió este oficio especial, al que asistió una numerosa representación de la comunidad venezolana residente en Bogotá, vistiendo camisetas y portando banderas de su país.

El director del departamento de Justicia y Solidaridad del episcopado latinoamericano, Elvy Monzant, señaló en declaraciones a Efe que los obispos de la región están en alerta por la situación en Venezuela.

“Estamos muy preocupados por la situación en el país, no hay ya comida, medicinas, ni servicios básicos y además hay una represión muy grave contra la población civil”, advirtió Monzant antes del inicio de la eucaristía.

Esta misa para “pedir perdón por la situación en el país” ante Dios coincidió con la celebración de la festividad de la Santa Cruz de gran tradición en Venezuela y Colombia.

Durante una hora, la iglesia de Lourdes, situada en el barrio bogotano Chapinero, se llenó de peticiones de perdón, paz y reconciliación para Venezuela en una celebración con una bandera venezolana dispuesta frente al altar mayor del templo.

“En Venezuela hay muchos hermanos que están sufriendo, que tienen hambre, sed y no tienen medicamentos, hay muchos enfermos que han muerto. También ha habido grandes manifestaciones en contra de esta situación social que han dejado muchas personas muertas. Ya van treinta días en que el pueblo venezolano pide justicia y clemencia clamando al cielo”, señaló monseñor Espinoza.

El prelado recordó que Dios tendrá “la última palabra” y llamó a la apertura de las fronteras venezolanas para que entren los medicamentos, tan escasos en los últimos meses.

“Tenemos ante nosotros una realidad compleja y difícil. Debemos colaborar y pedir al Señor que ponga su mano en este pueblo”, sostuvo el celebrante, quien comparó el dolor del pueblo venezolano con el que experimentó Jesucristo en la cruz.

Espinoza aseguró además que el dolor tiene “un sentido” y pidió al pueblo venezolano que haga comunidad.

“Ojalá podamos tender un puente humanitario hacia Venezuela. queremos fundar ese puente de alimentos no perecederos y medicinas, todos podemos colaborar con algo para contribuir para solucionar ese problema”, concluyó el obispo.

Al terminar la celebración, se rezó la oración por Venezuela creada por la Conferencia Episcopal del país en la que se pide por la llegada de una “civilización del amor”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.