18 ago. 2025

Vallemí en emergencia ante paralización de industrias

Las inundaciones paralizaron las caleras y pequeñas industrias instaladas en la zona de Vallemí, distrito de San Lázaro, departamento de Concepción. Los pobladores critican la ausencia del Estado ante pedido de asistencia.

Vallemi.jpg

La cementera de Vallemí es la única fábrica que sigue funcionando. Foto: Archivo.

El intendente de San Lázaro, Jorge Villalba, informó sobre la situación del distrito en los últimos meses a raíz de las constantes lluvias que provocaron inundaciones en varias zonas. Dijo que las caleras y las pequeñas industrias están totalmente paralizadas.

Señaló que la única empresa operando en la zona es la Industria Nacional del Cemento (INC), con sus 400 funcionarios.

“Nosotros ya hicimos varios reclamos, enviamos nota a la Gobernación y hasta ahora no aparece nadie de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN)”, indicó el jefe comunal a la 780 AM.

Villalba mencionó que están en emergencia distrital, emergencia sanitaria y alimenticia por la situación.

Refirió que el distrito de San Lázaro tiene 17.000 habitantes y solo están trabajando los 400 funcionarios de la INC.

“Desde diciembre que estamos enviando notas, pero hasta ahora no nos hacen caso”, lamentó Villalba.

También dijo que espera respuesta porque los pobladores constantemente se manifiestan por una asistencia. Lamentó no tener los recursos suficientes para afrontar la problemática.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.