29 ago. 2025

Uruguay emite alerta amarilla en 14 provincias por lluvias

El Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay (Inumet) anunció este domingo una alerta amarilla por “lluvias abundantes” en catorce departamentos (provincias) del país.

lluvias-uruguay.jpg

Uruguay emite alerta amarilla en catorce provincias por lluvias. Foto: www.urgente24.com.

EFE


La advertencia regirá para las localidades de Durazno (centro), las norteñas Tacuarembó y Rivera; Cerro Largo y Treinta y Tres, al noreste; Rocha, Lavalleja y Maldonado, Florida, Canelones y Montevideo al sur; y San José, Flores y Colonia, al suroeste.

Para estos departamentos se anuncian “precipitaciones puntualmente abundantes”, que obedecen a una depresión atmosférica con su centro ubicado al noreste del territorio uruguayo.

La alerta rige desde las 08.15 hora local (11.15 GMT) de este domingo y finalizará a las 18.00 (21.00 GMT), aunque el Inumet añadió que continuará monitoreando la situación.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.