12 nov. 2025

Urge el ordenamiento de tránsito en Curuguaty

El vertiginoso crecimiento que viene experimentando la ciudad de Curuguaty en los últimos tiempos, impone la implementación y el cumplimiento de las ordenanzas y resoluciones de tránsito que hasta el momento la comuna local no ha puesto en práctica.

elias cabral.JPG

Los conductores no respetan el sentido único de las calles. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La ciudadanía debe lidiar con el caótico tránsito diario sin espacios para los peatones, los estacionamientos de vehículos y las edificaciones en las veredas van en total transgresión a las normas sin el mínimo control actualmente.

La Junta Municipal de Curuguaty había emitido la Ordenanza Nº 181/2012, ratificada por el Ejecutivo, que establecía sentido único; dirección sur-norte a la calle 14 de Mayo, desde Juan José Rotela hasta Tacuary; mientras que en dirección norte-sur la calle Mariscal Estigarribia, desde Tacuary hasta Juan José Rotela de manera a descongestionar el tránsito vehicular en la ciudad.

Sin embargo, durante el Gobierno Municipal anterior se implementó por muy poco tiempo y ante la resistencia de los ciudadanos por las condiciones de la avenida Mariscal Estigarribia, se optó por suspender los controles.

Igualmente, la ordenanza Nº 180/2011 que reglamenta la construcción y uso de veredas, es decir, el espacio que los propietarios de terrenos deben conservar para los peatones, es violado por varios comerciantes que construyen hasta en el cordón municipal desembocando en un caos en el tránsito, considerando que los vehículos son estacionados peligrosamente en plena vía pública. Existen iniciativas ciudadanas que impulsan la colocación de semáforos en las avenidas principales ante el aumento de vehículos con el pasar del tiempo.

El intendente electo, Nelson Martínez (ANR) se comprometió en hacer cumplir el sentido único sin modificaciones a la aprobada anteriormente, como así también, la otra normativa sobre el respeto al espacio para los peatones. Los pobladores esperan que prime el sentido común ante los intereses políticos particulares.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.