03 jul. 2025

Unos 200.000 alumnos se vieron afectados por paro docente, según el MEC

Aproximadamente 200.000 niños, de los 1.500.000 alumnos que tiene el sistema educativo nacional, se vieron afectados por el paro docente, según el director de Relaciones de Gremios del Ministerio de Educación, Humberto Ayala.

docentes.JPG

Docentes realizaron un paro para exigir aumento salarial |Foto:@AM_1080

Cuatro gremios docentes realizaron un paro de actividades este martes exigiendo un incremento del 8% por sobre el 12% prometido por el Gobierno para el año que viene. Ayala manifestó que la medida de protesta tuvo un 30% de acatamiento.

Comentó además que desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya han tomado todas las previsiones para evitar que la medida de fuerza afecte los exámenes finales. Las actividades escolares culminan el 30 de noviembre.

“Las instituciones siguen en estado de alerta por la posibilidad de que pueda tener una continuidad esta situación, y se están tomando las medidas en las instituciones para garantizar que no tengan efectos negativos para los niños”, indicó Ayala a Radio 1000 AM.

Los maestros siguen con su jornada de protestas en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, ya que la Cámara de Diputados trata este miércoles el presupuesto para el sector educativo.

Lea más: Docentes suspenden clases para reclamar aumento salarial

Los gremios que exigen el incremento son la Unión Nacional de Educadores (Une), Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica), la Otep - SN y la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Los dirigentes indicaron que el 20% es necesario para que el Ejecutivo cumpla con un acuerdo prometido el año pasado para lograr el salario básico profesional.

Este 8% implica G. 159.000 millones (USD 27 millones) más para el Presupuesto General del 2018, según datos de la FEP.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.