03 sept. 2025

Unasur pedirá reconsideración ante el Cones

Arnaldo Decoud, presidente del consejo de administración de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) señaló que ante la clausura de 31 filiales y 14 carreras, la casa de estudios pedirá una reconsideración al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

unasur.jpg

Fachada de una de las sedes de la Unasur. | Foto: Gentileza.

“Nosotros venimos siendo parte de un proceso administrativo desde el 27 de marzo, fecha en que se investiga la habilitación legal de nuestras carreras de Ciencias de la Salud, que tuvo culminación el día viernes con una resolución de cinco carreras en principio, que llamativamente siendo las de (Ciencias de la) Salud las investigadas, terminaron siendo de Ciencias Empresariales las clausuradas, una sorpresa total”, señaló Decoud en comunicación con la 680 AM.

“El jueves nos merendamos la noticia de que no solo se clausuraban las cinco, sino catorce carreras, porque supuestamente no comenzamos en el año 2008 y no estamos bajo el amparo de la Ley 2529, que fue la que nos creó como universidad, algo que es totalmente falso”, manifestó.

“Unasur funciona desde el 2008 sobre la calle Cerro Corá. Consideramos una medida injusta, arbitraria y vamos a recurrir en el plazo que nos establecen los reglamentos, es decir, de 3 días hábiles, volviendo a presentar y a reiterar las documentaciones”, añadió.

Con relación a la incertidumbre y al descontento generalizado de los estudiantes de la Unasur, Arnaldo Decoud manifestó que “pedir tranquilidad sería como pedir peras al olmo, porque estamos muy alterados con esta situación, pero nosotros estamos haciendo lo que la ley nos habilita. El primer recurso que nos queda es la reconsideración. Vamos a presentar en tiempo y forma como siempre lo hemos hecho y vamos a urgir que se trate la reconsideración en la sesión del días viernes. Confiamos en la presencia del presidente del Cones”.

Por otro lado, tiroteó contra miembros del Cones señalando que varios rectores de universidades privadas forman parte del consejo. “Evidentemente existen intereses creados, hay personas que son jueces y partes, hay dueños de universidades privadas en ese consejo. No nos queda más que someternos a este proceso. Somos hombres respetuosos de las leyes. La gente del Cones jamás visitó nuestras unidades académicas. Ninguna unidad es precaria, de las universidades privadas solo la Unasur tiene un hospital de Veterinaria”, espetó.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.