04 jul. 2025

Unasur: Estas son las filiales clausuradas por el Cones

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) procedió a la clausura de 31 filiales de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), además de 14 carreras, por no contar con la habilitación correspondiente.

Unasur

Fachada de una de las sedes de la Unasur. | Archivo.

El documento cuenta con las firmas de Hildegardo González Irala, presidente del organismo, y del secretario, Narciso Velázquez, este último es rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Además de disponer la clausura las filiales y las carreras, el Cones solicita al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) que se disponga la medida de suspensión de registro de los títulos expedidos por las carreras de grado y programas de postgrado.

Asimismo, instan a la Unasur a que inicie ante el propio Cones los procesos de habilitación y aprobación legal correspondientes.

A continuación el listado de las filiales clausuradas: Villarrica, Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo, San Juan Bautista (Misiones) y Villa Hayes.

La lista continúa con San Estanislao, Concepción, Vallemí, Luque, San Lorenzo, Ñemby, J. Eulogio Estigarribia, Ayolas, Pilar e Ypané.

A ellas se suman Santa Rita, Katuete, Canindeyú, Alberdi, Cedrales (Alto Paraná), Caaguazú, Caazapá, Yuty (Caazapá) y Carapeguá.

Así como las filiales de Tebicuary (Guairá), Bahía Negra (Alto Paraguay), Itá, Curuguaty (Canindeyú), San Estanislao (San Pedro), Ype Hu (Amambay).

Mientras que las carreras inhabilitadas son: Enfermería, Radiología, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición, Farmacia, Química Analítica Industrial, Psicología, Medicina, Veterinaria, Obstetricia, Administración en Farmacia, Comercio Internacional, Diseño Gráfico, Hotelería y Turismo y Administración Agropecuaria.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).