28 jul. 2025

Una zanja está a punto de llevarse dos casas y una columna

Vecinos del asentamiento Ángel David, de Villa Elisa, se encuentran preocupados debido a que una zanja está por llevarse una columna del tendido eléctrico y los cables ya tocan los techos de algunas casas. También dos viviendas están en peligro.

Tendido eléctrico.jpeg

La columna de la ANDE, a punto de caer en una zanja. Foto: Gentileza.

El desborde se produjo el domingo, pero hasta este viernes no hay respuesta de las autoridades. Cinthia Quintana, pobladora del asentamiento, explicó a Última Hora que la zanja se desbordó a consecuencia del raudal que se produce continuamente con cada temporal. Comentó que la columna se encuentra a punto de caer, tras el temporal del domingo.

Quintana mencionó que parte del problema se produjo debido a que el entubamiento con el que cuenta el asentamiento no tiene la cantidad de sumideros que necesita y junto con las basuras que se tiran en las calles los desagües quedan obstruidos permitiendo que el agua se desborde en la zanja.

“Este desborde se llevó la mitad de dos casas y dejó el tendido eléctrico colgando, que constantemente chispea”, denunció la pobladora.

La denunciante indicó que, a pesar de las muchas llamadas que ya realizaron a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), durante la semana nadie apareció. Recién este viernes una cuadrilla pasó para verificar la denuncia; sin embargo, se retiraron sin hacer nada dejando la columna en el mismo estado.

“Hasta el momento, solo la concejala municipal Rosana González realizó una denuncia formal ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por las obras hechas, pero desde la cartera de Estado se desligaron de la responsabilidad argumentando que el problema sería la gran cantidad de basura que se tira en el raudal”, manifestó Quintana.

La pobladora añadió que las familias, cuyas casas se encuentran parcialmente caídas en la zanja, tampoco recibieron algún tipo de ayuda por parte de las autoridades municipales.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.