09 oct. 2025

Un niño paraguayo en el Bolshoi

El Ballet Bolshoi de Moscú, considerado uno de los mejores del mundo, abrió una selección de talentos con el objetivo de otorgar becas a los mejores bailarines de América en su escuela del Brasil.

Tobias Cristaldo foto.jpg

Fue seleccionado de entre 600 bailarines. | Foto: Facebook

Para orgullo de todos, ahora un niño paraguayo es integrante del Bolshoi. Se trata de Tobías Cristaldo, quien aprobó las pruebas este fin de semana entre cientos de postulantes del continente.

Luego de una clase magistral dictada por maestros rusos en nuestro país, Tobías, de 11 años, quedó preseleccionado para asistir a la audición internacional de talentos en la ciudad brasileña de Joinville, en el estado de Santa Catarina.

Hasta allí llegó la semana pasada acompañado por su madre y ataviado con la camiseta del Sportivo Luqueño. Ahí, entre más de 600 postulantes, debió pasar la preselección física y sicológica, indispensables para saber si el niño podía afrontar un año de aprendizaje lejos de casa y su familia.

Superado el primer proceso, el domingo enfrentó la exigente prueba artística, los medios de prensa del Brasil ya lo habían entrevistado al captar su talento y condiciones, informó Red Guaraní.

De esta forma, Tobías es el primer niño paraguayo en formar parte de la escuela Bolshoi, sumándose a niñas que también fueron seleccionadas. Pasará un año en la escuela ubicada en Joinville con los mejores maestros del mundo y con la posibilidad de llegar hasta Rusia.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.